Ataque en Putumayo: explosión contra la Armada deja tres heridos

Lun, 08/09/2025 - 17:19
La ribera del río Caquetá vivió momentos de tensión tras una explosión que sacudió a la comunidad de La Tagua, en Puerto Leguízamo.
Créditos:
Redes sociales

La ribera del río Caquetá volvió a convertirse en escenario de violencia. En las últimas horas, un puesto fluvial de la Armada Nacional en el corregimiento de La Tagua, jurisdicción rural de Puerto Leguízamo (Putumayo), fue blanco de un ataque con explosivos que generó pánico entre los habitantes y dejó como saldo tres uniformados heridos.

Le puede interesar: Liberan a 45 militares retenidos en El Tambo, Cauca

Tres Infantes de Marina heridos en la ofensiva

De acuerdo con la información preliminar entregada por las autoridades, el atentado dejó tres Infantes de Marina lesionados, uno de ellos en estado crítico. Los uniformados fueron evacuados de emergencia y trasladados a un centro asistencial de la región, donde permanecen bajo observación médica.

La situación generó gran tensión en la zona, mientras las familias y la comunidad esperaban noticias oficiales sobre el estado de salud de los militares. Hasta el momento, la Armada Nacional no ha confirmado mayores detalles sobre su evolución, aunque anunció que en las próximas horas dará un reporte oficial.

Autoría del ataque aún sin confirmar

Aunque no se ha atribuido la autoría de manera oficial, las primeras hipótesis señalan a grupos armados ilegales con fuerte presencia en el territorio. Entre los señalados están las disidencias de las Farc y estructuras vinculadas al narcotráfico, que operan en la región y disputan el control de este corredor estratégico.

El corregimiento de La Tagua, ubicado en plena ribera del río Caquetá, se ha convertido en un punto de alto interés para estas organizaciones criminales. La importancia de la zona radica en que constituye un paso clave para el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas.

 

Alarma en la comunidad y reacción de la Fuerza Pública

La explosión estremeció a los habitantes de La Tagua, quienes reportaron fuertes detonaciones que provocaron temor y zozobra. Como respuesta inmediata, la Armada reforzó la seguridad en el área y desplegó un operativo para dar con los responsables del ataque.

El hecho refleja nuevamente la vulnerabilidad de las zonas rurales del Putumayo, donde la Fuerza Pública es blanco constante de hostilidades. En varias ocasiones, los ataques se han dirigido contra las bases fluviales, que cumplen un papel fundamental en el control de los corredores por donde transitan economías ilícitas.

Putumayo: un territorio en disputa permanente

El Putumayo sigue siendo un escenario de confrontaciones entre la Fuerza Pública y actores armados ilegales. La combinación de factores como su geografía selvática, la presencia de rutas del narcotráfico y la ausencia histórica del Estado han convertido al departamento en uno de los lugares más golpeados por la violencia.

Este último ataque en Puerto Leguízamo evidencia que la disputa por el control territorial continúa con fuerza y que la seguridad en la región enfrenta retos crecientes. La población civil, en medio del fuego cruzado, sigue siendo la más afectada por la dinámica del conflicto.

Próximo parte oficial

La Armada Nacional confirmó que en las próximas horas se entregará un comunicado oficial con detalles del estado de salud de los tres heridos y de las acciones de seguridad que se adoptarán en la zona.

La comunidad de La Tagua, entre tanto, espera que las autoridades logren dar con los responsables y se restablezca la tranquilidad en un territorio donde la violencia parece no dar tregua.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La ribera del río Caquetá vivió momentos de tensión tras una explosión que sacudió a la comunidad de La Tagua, en Puerto Leguízamo.
Isabella Ladera, ex de Beéle, rompió el silencio después de que en redes se viralizara un video íntimo de ella y el cantante.
El rock alternativo caleño vuelve a sonar fuerte: Superlitio estrena “Loco de corazón”.
Engaño, violencia y amenazas: esta era la cruel fórmula que usaba la red delictiva para controlar a sus víctimas.
Kien Opina