“La Colmena”, colección creada con artesanos de Cundinamarca

Vie, 14/11/2025 - 19:19
La firma de diseño de autor lanzó en Cundinamarca Fest 2025 una propuesta inspirada en la mujer campesina y en la organización colaborativa de las abejas.
Créditos:
Gobernación de Cundinamarca

La firma de diseño de autor CUBEL presentó “La Colmena”, su más reciente colección desarrollada en co-creación con más de cuarenta artesanos de Cundinamarca. El lanzamiento tuvo lugar en la pasarela del Cundinamarca Fest 2025 en su segundo día.

La propuesta, dirigida por el diseñador Humberto Cubides, tomó como referencia la organización colaborativa de las abejas y la figura de la mujer campesina como eje de sostenimiento comunitario. Las piezas combinaron tejeduría en telar, dos agujas y crochet con cuero, cestería y cerámica, dando vida a prendas de volúmenes suaves y a objetos decorativos inspirados en estructuras orgánicas como el panal.

El estreno de “La Colmena” se enmarca en un momento de renovación para la artesanía en Cundinamarca, donde los oficios tradicionales dialogan con lenguajes contemporáneos de la moda y el diseño. Tejeduría, cerámica, cestería, alfarería, vidrio, cuero y talla en roca de sal continúan vigentes gracias al trabajo de más de 750 artesanos en los 116 municipios del departamento.

Durante la actual administración del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel y del Instituto Departamental de Cultura y Turismo (IDECUT), las creaciones del territorio han tenido presencia en escenarios como Expoartesanías, Bogotá Fashion Week, ArtBo, Feria EVA y Estéreo Picnic, lo que ha permitido proyectar el objeto hecho a mano como pieza de autor.

Las líneas de creación presentadas, indumentaria, decoración e infantil, evidencian cómo la artesanía puede integrarse a estéticas urbanas y contemporáneas sin perder su raíz territorial. Lana que evoca el páramo, cerámica que recuerda la arcilla de los valles y fibras trenzadas que mantienen el ritmo de la mano artesana: expresiones de un oficio que evoluciona sin perder origen.

Más KienyKe
La estación Calle 22 cerrará el 22 de noviembre por obras del Metro. TransMilenio habilitará una parada temporal entre calles 22 y 19. Conozca los servicios.
En entrevista con KienyKe.com, Cristina Campuzano habló de 'El último matrimonio feliz', 'Delirio', entre otras reflexiones sobre su carrera.
La industria de la moda sigue levantando números en Colombia gracias al éxito de la moda urbana.
Desde 2026, Bogotá aplicará pico y placa dos sábados al mes para carros no matriculados en la ciudad. Estas son las excepciones, horarios y placas que tendrán restricción.