Temístocles Ortega denunció atentado en su contra: el vehículo recibió 6 disparos

Vie, 14/11/2025 - 09:11
El senador Temístocles Ortega denunció un atentado armado en la vía a Popayán. Su caravana fue atacada y logró huir. El hecho revive la crítica crisis de seguridad en el Cauca.
Créditos:
Gobernación del Cauca.

El senador caucano de Cambio Radical Temístocles Ortega denunció en la noche de este jueves, 14 de noviembre, un grave atentado armado en la carretera que conduce a Popayán, un ataque que, según su relato, estuvo cerca de costarle la vida. El hecho ocurrió en el sector conocido como El Túnel, una zona históricamente golpeada por la violencia y donde en los últimos meses se han registrado múltiples acciones de grupos criminales.

Ortega aseguró que él y su equipo de seguridad fueron interceptados por presuntos delincuentes armados, quienes abrieron fuego contra su caravana en un ataque que vuelve a poner en evidencia el deterioro de la seguridad en el Cauca, uno de los departamentos más afectados por el accionar de disidencias de las Farc y otras estructuras ilegales.

Emboscada con armas largas y cortas

De acuerdo con el testimonio del congresista, la emboscada se produjo cuando dos vehículos, uno que iba adelante y otro detrás, bloquearon el paso de la comitiva en la que él se desplazaba. Desde esos automotores, los atacantes dispararon con armas largas y cortas contra el vehículo del esquema de seguridad, que terminó con por lo menos seis impactos de bala.

A pesar de la superioridad de los agresores, el conductor de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y el escolta de la Policía lograron ejecutar una maniobra que resultó crucial: “llevándose el carro por delante”, como describió Ortega, consiguieron desencajar la obstrucción y abrir paso para emprender la huida.

Persecución hasta las afueras de Popayán

El senador relató que la persecución no terminó en el punto del ataque. Los agresores continuaron siguiéndolos hasta las cercanías de Popayán, aumentando la tensión de un episodio que se extendió por varios kilómetros.
“Nos siguieron hasta casi llegar a la ciudad, pero el conductor impidió que nos alcanzaran”, aseguró.
Finalmente, ni él ni los integrantes de su esquema resultaron heridos.

Críticas a la UNP y alerta por falta de refuerzos

Tras denunciar el atentado, Ortega hizo un fuerte reclamo a la UNP, entidad a la que afirmó haber solicitado refuerzos en su esquema de seguridad debido al incremento de las amenazas y al riesgo en la región.
“No han atendido mi solicitud”, señaló, insistiendo en que la situación en el Cauca exige una respuesta más contundente del Estado.

Su denuncia se suma a la de varios dirigentes regionales que, desde zonas de alto riesgo, aseguran que los esquemas de protección no están respondiendo a la gravedad del momento, especialmente en territorios donde se disputa el control de economías ilícitas como el narcotráfico y la minería ilegal.

El Cauca, un departamento en máxima tensión

“La situación de inseguridad del Cauca es muy difícil”, concluyó Ortega, una frase que sintetiza el clima de incertidumbre que vive el departamento. Las disidencias de las Farc, estructuras criminales y bandas dedicadas al control territorial mantienen una escalada violenta que, según líderes locales, está desbordando las capacidades institucionales.

El atentado contra Temístocles Ortega refuerza las alertas sobre la crisis de orden público en el Cauca y la urgencia de medidas que garanticen la vida de dirigentes, comunidades y autoridades en una de las zonas más convulsas del país.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
La juez impuso medida de aseguramiento al señalado agresor del estudiante de la Universidad de los Andes, atacado el 31 de octubre.
La firma de diseño de autor lanzó en Cundinamarca Fest 2025 una propuesta inspirada en la mujer campesina y en la organización colaborativa de las abejas.
Colombia cerró su presencia en la CIIE 2025 con expectativas de negocio por USD 6,2 millones, ventas por USD 114.000 y un alcance mediático de hasta 700 millones de personas en China.
Según los expertos, estos crecimientos pueden convertirse posteriormente en cáncer y son un buen indicador del riesgo de padecerlo.