Ejército confirma liberación de soldados retenidos en La Plata

Dom, 21/09/2025 - 18:00
El coronel Henry Herrera confirmó que los soldados estuvieron bajo vigilancia de civiles manipulados por disidencias. Esto se sabe.
Créditos:
EFE

El Ejército Nacional confirmó que 74 militares que habían sido retenidos en La Plata, Huila, ya fueron liberados. Según las autoridades, las disidencias de las FARC, específicamente el grupo GAO-r Hernando González Acosta, habrían usado a la población civil para presionar a los uniformados.

El coronel Henry Herrera Arenas, comandante de la Novena Brigada, explicó que alrededor de 500 personas, aparentemente influenciadas por los grupos armados, obligaron a los soldados a subirse a vehículos particulares. Afortunadamente, los militares no sufrieron maltratos físicos, pero sí estuvieron bajo vigilancia constante y presión psicológica.

“Estas disidencias están usando a los civiles como escudo para lograr sus objetivos. Esto no solo pone en riesgo a nuestros soldados, sino también a la comunidad”, señaló Herrera.

Lea también: Así se implementarán los horarios del plan piloto en la vía Bogotá–Villavicencio

El hecho no es aislado. En junio, 57 militares fueron retenidos en el Cauca bajo la presión de otra disidencia, la Carlos Patiño, y en agosto, 33 soldados vivieron una situación similar en El Retorno, Guaviare, tras enfrentamientos con el Estado Mayor Central.

Las autoridades destacan que la liberación fue posible gracias a negociaciones con líderes locales y al trabajo coordinado del Ejército para restablecer la normalidad en la región. Sin embargo, persiste la preocupación por cómo estos grupos armados manipulan a comunidades enteras en zonas donde la presencia del Estado es limitada.

Además: Refuerzan seguridad en la cárcel de Palogordo por traslado de 'El Costeño'

Este incidente evidencia la difícil situación de seguridad que vive Colombia en varias regiones: las disidencias continúan operando, presionando a civiles y buscando controlar territorios, mientras las autoridades trabajan para proteger a las comunidades y garantizar la seguridad de los soldados.

El Ejército hace un llamado a la población a no dejarse instrumentalizar y asegura que continuará reforzando su presencia en Huila y otras zonas críticas para evitar que estos hechos se repitan.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El coronel Henry Herrera confirmó que los soldados estuvieron bajo vigilancia de civiles manipulados por disidencias. Esto se sabe.
A un año de la muerte de 'la Gorda Fabiola', su esposo Nelson Polanía, conocido como 'Polilla', rompió el silencio sobre la relación que mantiene, o no, con la familia de la humorista.
El Ministerio de Transporte y ANI ponen en marcha un plan piloto de horarios en la vía Bogotá–Villavicencio para mejorar movilidad y seguridad. Le contamos de qué se trata.
La presentadora de Show Caracol evoluciona de forma positiva luego de permanecer en cuidados intensivos. Esto dijo su familia.
Kien Opina