Tatequieto del Metro de Medellín a RTVC tras polémica afirmación

Vie, 28/03/2025 - 11:34
El Metro de Medellín responde con contundencia a RTVC tras afirmaciones que vinculan la Cultura Metro con grupos criminales.
Créditos:
Metro de Medellin / RTVC

El Metro de Medellín se pronunció con contundencia luego de que en el programa El Calentao Informativo de RTVC se hiciera una afirmación que ha generado indignación en Antioquia. En la emisión, un invitado aseguró que la Cultura Metro funciona gracias a la organización criminal 'La Oficina de Envigado', lo que ha sido rechazado con vehemencia por la empresa de transporte masivo y por los ciudadanos.

Mediante un comunicado oficial, el Metro de Medellín calificó estos comentarios como una demostración de desconocimiento sobre la Cultura Metro y su impacto en la sociedad. "Definimos la Cultura Metro como un modo de relación positivo conmigo mismo, con el otro y con el entorno", señala el documento, dejando claro que esta iniciativa tiene sus raíces en un proceso de construcción colectiva que comenzó en 1988, incluso antes de que el sistema entrara en operación en 1995.

Desde hace 37 años, la Cultura Metro ha sido una de las piedras angulares del sistema de transporte público de Medellín, trascendiendo las estaciones y paradas para influir en el comportamiento ciudadano y la calidad de vida de millones de personas. Su modelo ha sido tan exitoso que ha llegado a otras ciudades, como Quito, convirtiéndose en referente internacional basado en la pedagogía, el control y la sanción.

En 2024, el Metro de Medellín realizó 860 activaciones en sus instalaciones con estrategias educativas enfocadas en la diversidad y la inclusión. Además, reforzó su programa con la participación de guías educativos que promovieron las normas de uso del sistema. Entre sus iniciativas también están la promoción de la lectura a través de las Bibliometro y las salas de alfabetización, que recibieron 8.669 visitas en el último año.

Rechazo a los comentarios y defensa del civismo

El pronunciamiento del Metro de Medellín también destaca el papel fundamental de los ciudadanos en la apropiación y respeto de los espacios públicos. "Mantenemos este modelo gracias a nuestros usuarios, que han demostrado la importancia de valorar y cuidar lo público", subraya el comunicado.

Las declaraciones emitidas en El Calentao Informativo han generado un amplio rechazo en redes sociales, donde ciudadanos y líderes de opinión han exigido una rectificación por parte del medio. Por ahora, RTVC no se ha pronunciado oficialmente sobre la controversia.

Mientras tanto, el Metro de Medellín reafirma su compromiso con la Cultura Metro y su impacto positivo en la construcción de una sociedad basada en el respeto, la educación y la convivencia ciudadana.

Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.