Alejandro Toro

Conferencista y defensor de derechos humanos en Colombia. En la actualidad Representante a la Cámara del departamento de Antioquia por el Pacto Histórico, período 2022-2026. ​​​​

Alejandro Toro

Contraloría tras presuntos autocontratos del ex ministro Molano

Esta semana se conoció que la Contraloría General de la República revelará en los próximos días un informe de auditoría sobre el Ministerio de Defensa Nacional, que relaciona en varios apartes al anterior ministro, Diego Molano, actual candidato a la Alcaldía de Bogotá, en hechos relacionados a unos contratos en comunicaciones a una empresa con la que tenía vínculos desde su primer puesto en el gobierno Duque cuando se convirtió en el director del Departamento Administrativo de la Presidencia.

Diego Molano que a su paso por el gobierno Duque dejó niños bombardeados por considerarlos máquinas de guerras o que se fue contra la juventud en el Paro Nacional, ahora está cuestionado por contratos millonarios en las comunicaciones de la cartera de defensa. Y ¿por qué es importante conectar estos hechos? Porque venimos de unas declaraciones de Mancuso que nos contaban que el aparato del Estado se usaba para legitimar masacres y eso implicaba que inclusive, comunicacionalmente, se legitimará un discurso de guerra.

Y es que por años quienes han vivido de la guerra y han hecho de ella un negocio personal, utilizaron un Ministerio como el de Defensa como el botín de partidos y personas para las que el discurso del enemigo interno ha sido el vehículo perfecto para que la espiral de la violencia se prolongue en los territorios y cometer masacres en nombre de la “defensa del territorio”.

Las investigaciones que se revelarán de parte de la Contraloría General de la República, pueden ser solo la punta del iceberg después de más de 20 años en una política en la que la muerte era la prioridad y en la que poco se avanzaba por atacar las raíces de la violencia; durante décadas nuestro país ha dedicado gran parte de su presupuesto a la guerra con un paradigma que evidentemente fracasó.

Ahora nos encontramos ante una nueva mirada: la del CAMBIO POR LA VIDA, y aunque el camino se torne difícil o aunque para algunos sea más rentable seguir en la guerra e invertir para que esta no acabe, el nuevo enfoque es el correcto y así lo respaldan las cifras del Ministerio de Defensa.

Creado Por
Alejandro Toro
Más KienyKe
La Sanidad gazatí denuncia además que unas 170 personas han muerto desde octubre de 2023 por causas relacionadas con la desnutrición.
La jueza Sandra Heredia dictó contra Uribe la pena de 12 años de cárcel que podrá pagar en su domicilio.
En una reciente aparición pública, Lindsay Lohan llevó un conjunto de traje con minifalda, toda una clase de estilo.
En entrevista con KienyKe.com, Rodrigo Candamil compartió sus mejores recuerdos de Lucas de la Rosa, el personaje que interpretó en Chepe Fortuna.
Kien Opina