Alejandro Toro

Conferencista y defensor de derechos humanos en Colombia. En la actualidad Representante a la Cámara del departamento de Antioquia por el Pacto Histórico, período 2022-2026. ​​​​

Alejandro Toro

Las jugaditas no detienen la reforma a la salud

Esta semana la Plenaria de la Cámara de Representantes tuvo la responsabilidad histórica de iniciar el trámite del segundo debate de la Reforma a la Salud, luego de que la legislatura pasada en la Comisión Séptima se diera una discusión consensuada y que permitió acuerdos con quienes hacen parte de esta para modificar el proyecto y hacer uno que reúna las preocupaciones fundamentales.

En medio de ese escenario, y de las pasiones propias que conllevan este tipo de debates se dio la propuesta de crear una subcomisión para hacer ajustes al proyecto y permitir que llegue a la Plenaria un texto que tenga aún más concertaciones y si bien desde el Pacto Histórico como bancada de gobierno estamos listos para hacer grandes consensos, también estamos seguros que estos pasan por puntos claros y reciprocidad de las partes.

El debate por supuesto estuvo álgido, la salud es un tema que tiene diferentes aristas y visiones, especialmente porque la propuesta propende por un sistema en el que las EPS deben repensarse y ajustarse a estándares diferentes en el que los recursos públicos dejen de ser una caja menor como lo ha sido para el 80 % que ha quebrado por malos manejos.

En todo caso esta semana pudimos ver como intentos de archivar el proyecto, de cambiar el orden del día, de recusar al presidente de la Cámara y cuántas jugaditas hay en el manual se hicieron, pero también vimos que hay un mensaje claro y es que el sistema de salud necesita una reforma y por eso vamos a trabajar de manera articulada con todas las bancadas.

Hace más de un año ganó el cambio, las urnas dieron un mandato popular y si bien entendemos que hay fortalezas que rescatar, experiencia acumulada y puentes para tender también hemos visto de primera mano en los territorios las necesidades más urgentes por atender en un sistema en el que no caben todos, que no atiende oportunamente y lleno de tutelas.

Seguiremos trabajando imparables por las comunidades y por hacer de Colombia una potencia mundial para la vida desde un sistema de salud más digno, humano y equitativo.

Creado Por
Alejandro Toro
Más KienyKe
El presidente confirmó en X que su relación con Verónica Alcocer terminó hace años, al responder a las sanciones impuestas por Estados Unidos en la Lista Clinton.
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para "retirar la nacionalidad" a López, a quien acusa también de la supuesta "promoción permanente del bloqueo económico".
El restaurante Andrés Carne de Res informó que, tras cumplir con los requisitos técnicos exigidos por la Superindustria, reanudó operaciones en Bogotá y Chía.
La Fiscalía confirmó que uno de los fiscales del caso por el asesinato de Miguel Uribe Turbay fue amenazado de muerte y se reforzó su seguridad mientras avanzan las pesquisas.
Kien Opina