Esteban Jaramillo Osorio

Administrador de empresas y periodista. Premio Nacional de periodismo SIMÓN BOLÍVAR. Galardón vida y obra “Orlando Sierra”. Alumno orgulloso de Juan Gossain, Yamit Amad, Guillermo Lema, José F Corredor y Javier Giraldo Neira. Experiencia en Radio prensa, tv, internet.

Esteban Jaramillo Osorio

Lorenzo: entrenador o títere

La primera cita de la selección Colombia parece una carta diplomática, un reducto para recomendaciones, el juego de las roscas e influencias, con la firma temblorosa de un entrenador inexperto y acomodado.

Es una burla a la afición que demuestra una vez más “la tiranía de los méritos”. Es un irrespeto disimulado para los entrenadores colombianos, relegados.

¡Qué forma de convocar!

Prepárate Tino. En cualquier momento, te llaman... Es algo de ironía.

Renovación parcial, con descartes masivos.

Futbolistas prometedores al margen, como Chicho Arango, Cucho Hernández, Daniel Ruiz y John Córdoba.

James es cuota de Adidas, es su atleta estrella. No hay otra forma de justificar su llamado, a pesar de los argumentos vacíos del entrenador, como alegato a su presencia. Ya ocurrió con Ronaldo y Nike, en el Brasil del pasado.

Los tiempos de “los pura sangre”, que tanto brillo nos dieron, por “viejos” ya pasaron.

A Cuadrado no se le puede despreciar, porque su currículo lo respalda. A Falcao Tampoco. Por lo menos se mantienen activos. Pero es hora de prever sus relevos.

Difícil, por las pinceladas iniciales del entrenador de turno, será ver alineados, en su reemplazo, a Estupiñan, Carrascal, Sinisterra o Steven Álzate

Lorenzo no tuvo consideración con Macalister Silva, el eterno ignorado, bajo el argumento del perjuicio a Millonarios.

A Sebastián Villa, el de Boca, de enorme rendimiento cuando actúa, lo bajó del avión por sus problemas judiciales y a Borja, por su enemistad con las redes.

A pesar del llamado a Llinás y a Montero, justificados, poca bola le dio al fútbol colombiano.

Renovación, eterna cantaleta. Palabras sin hechos que equivalen a demagogia. Volvemos a lo mismo, con los mismos.

Por fortuna están Luis Díaz, Jader Duran y Yasser Asprilla, presente y futuro, con margen para renovar expectativas, para regenerar la confianza del público.

Machaca la prensa. La prensa libre. La que no traga entero, inconforme con la citación, porque no llena todas las expectativas.

Al fin y al cabo, la selección no es su técnico… Es Colombia.

Lorenzo, ¿un entrenador o un juguete?

Creado Por
Esteban Jaramillo Osorio
Más KienyKe
"Puede que el presidente se raje en feminismo, pero...", Margarita Rosa de Francisco salió a aplaudir el reciente discurso del presidente Gustavo Petro.
Víctor Mosquera, representante de la familia de Miguel Uribe, denunció al presidente Gustavo Petro ante la Relatora Especial de la ONU por supuesta intromisión en el caso del asesinato del dirigente político.
El Gobierno colombiano y el Clan del Golfo comenzaron los diálogos de paz con una fase de construcción de confianza y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos.
La obra reúne 12 testimonios de lideresas que han resistido y transformado el conflicto desde el arte, la política y la memoria.
Kien Opina