Joven aceptó asesinar a un perro criollo en vía pública

Lun, 10/02/2020 - 09:07
El Grupo Especial para la Lucha Contra el Maltrato Animal (Gelma) logró esclarecer, en menos de un mes, un caso que generó indignación y rechazo entre animalistas y habitantes de
El Grupo Especial para la Lucha Contra el Maltrato Animal (Gelma) logró esclarecer, en menos de un mes, un caso que generó indignación y rechazo entre animalistas y habitantes del departamento de Arauca. La Fiscalía informó que el material probatorio aportado motivó a que un joven identificado como Jean Carlos Uscátegui Rivero aceptara su responsabilidad en la muerte de Gordo, un perro criollo. El Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Arauca dará a conocer en los próximos días el sentido de fallo en contra de este sujeto por los delitos de maltrato animal, con el agravante de haberse perpetrado en vía pública. [single-related post_id="1246682"] Los hechos se presentaron el pasado 18 de enero en la Vereda Monserrate y fueron difundidos a través de redes sociales.
Uscátegui Rivero, de 19 años de edad, admitió haber agredido al canino después de que este le ladrara a sus animales de compañía.
Gordo fue atendido por integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) adscritos a Gelma, quienes lo llevaron a una veterinaria cercana donde perdió la vida por la gravedad de las heridas causadas, al parecer, con arma cortopunzante.  Esta es la primera vez que en Arauca se realiza una imputación por este delito.

El grupo que lucha contra el maltrato animal

Gelma fue creado por la Fiscalía General con el objetivo de garantizar una respuesta oportuna y eficiente en las investigaciones de casos de maltrato animal a nivel nacional. Este grupo está conformado por 37 fiscales, 38 investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y 44 agentes de la Policía Nacional, los cuales están ubicados en las diferentes seccionales de la Fiscalía. [single-related post_id="1248957"] Según el ente investigador, desde la sanción de la Ley 1774 de 2016 contra el maltrato animal se han registrado 1.772 denuncias. Las ciudades donde más se han presentado estos casos son: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pasto, Cúcuta, Popayán, Pereira y Cartagena.
Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.