
Consolidada como la plataforma más influyente para el emprendimiento en Colombia, Feria EVA regresa este 2025 con su edición Spring Edition cargada de novedades que marcan un antes y un después en su historia. En su noveno año, EVA no solo reafirma su liderazgo como vitrina de visibilidad para marcas emergentes y consolidadas, sino que da un paso estratégico hacia la diversificación con el lanzamiento de una nueva categoría: el Pabellón Home & Decor.
Un jardín secreto en el corazón de Bogotá
Inspirada en el concepto “Secret Garden”, esta edición transforma lo cotidiano en una experiencia sensorial. EVA 2025 florece con colores, texturas y contrastes inesperados que prometen conectar emocionalmente con los asistentes. Este enfoque inmersivo no solo decora el espacio ferial, sino que se traduce en propuestas comerciales que buscan generar experiencias significativas.
Home & Decor: diseño, arte y mobiliario con identidad
La gran novedad de esta edición es el Pabellón Home & Decor, un espacio de 900 m² dedicado al diseño de interiores, arte, decoración y mobiliario. Respaldado por marcas como KARE y BoConcept, el pabellón reunirá a 66 marcas curadas cuidadosamente, entre las que se destacan Artesanías de Colombia, Mijal Gleiser, Selvaggio, Lirolhaus, Reed y Culto Galería. Además, contará con la participación especial de la reconocida diseñadora Carmiña Villegas.
Este nuevo espacio no solo busca posicionar a las marcas del sector, sino también conectar con un público especializado en un entorno de alto tráfico, dentro de un circuito ferial que se extiende por más de 15.000 m² entre el Parque de la 93 y la Calle 94 con Carrera 13.
El pabellón, patrocinado por Ninja, contará con un bar exclusivo de Moët & Chandon, lo que añade un toque de lujo y sofisticación a la experiencia.
Más de 480 emprendimientos y una agenda vibrante
EVA 2025 reunirá a más de 480 emprendimientos en categorías como moda, joyería, accesorios, wellness y gastronomía. Entre las marcas más innovadoras destacan nombres como Décadas, Sunset the Journey, La Oculta, Vold, Simple Joyas, Sara & Flora, Yidios Hakim, Celestino, NNT Lab, Arca y Garcés Bottier.
La feria también ofrece cinco zonas gastronómicas con más de 70 propuestas culinarias, entre ellas emprendimientos de celebridades como Matchamor de Katherine Porto, Min Burger de El Mindo, Sanse de Olga Lucía Vives (ex Ventino) y JP Beer del personaje Juanpis González.
Experiencias de marca que estimulan los sentidos
Uno de los diferenciales de EVA Spring Edition 2025 son las experiencias interactivas y sensoriales que brindan marcas aliadas. Entre ellas:
-
Samsung: transforma la tecnología en arte con una galería-café multisensorial.
-
Klim: propone un espacio emocional centrado en vínculos y detalles.
-
La Roche-Posay: ofrece chequeos dermatológicos personalizados para priorizar el bienestar.
-
Tous: celebra a las madres con una experiencia temática de lujo.
-
Air France: invita a participar en una dinámica con retos interactivos para ganar un tiquete a París.
-
BYD: crea una zona de relajación con un túnel sensorial alimentado por energía limpia de sus vehículos eléctricos.
-
Buchanan’s: sorprende con dos barras exclusivas que ofrecen Buchanan's & Tonic, buena música y un ambiente inigualable.
EVA no sería lo que es sin su agenda cultural. En sus dos sedes simultáneas, se presentarán más de 80 artistas, incluyendo performances, charlas inspiradoras, masterclasses y shows musicales que convierten a la feria en un verdadero festival del emprendimiento y la creatividad.
Compromiso social que transforma vidas
Fiel a su ADN social, EVA continúa apoyando a la Fundación INTI, dedicada a la rehabilitación integral de personas sobrevivientes de quemaduras en Colombia. Con cada edición, la feria fortalece su propósito de impactar positivamente a comunidades vulnerables y generar una cadena de valor consciente.
Feria EVA Spring Edition 2025 no es solo una feria de emprendimiento: es un ecosistema donde la innovación, el diseño, la sostenibilidad y la sensibilidad social convergen para ofrecer una experiencia inolvidable. Con una curaduría de alto nivel y un enfoque centrado en el detalle, esta edición promete ser la más inspiradora hasta ahora.