Las cifras que deja el Movistar Arena en sus cinco años de historia

Lun, 09/10/2023 - 08:21
Luigi Quintero, gerente del Movistar Arena de Bogotá, habló con KienyKe.com sobre el balance y el impacto que este recinto ha dejado para la ciudad en sus primeros cinco años.
Créditos:
Movistar Arena Bogotá

Cinco años es solo el comienzo del palpitar del corazón de Bogotá, el Movistar Arena. Cinco años en los cuales este ícono de ciudad ha transformado la forma de vivir espectáculos en vivo, reactivando la economía del sector del entretenimiento, promoviendo el deporte, la recreación y el entretenimiento, palpitando los 365 días del año, las 24 horas del día.

Desde el 3 de octubre del 2018, fecha en la que se abrieron las puertas del venue que puso a Bogotá en el radar de artistas de talla mundial como Paramore, Feid, Karol G, Miley Cyrus, André Riu, entre otros, el Movistar Arena ha aportado más de 445 mil millones de pesos al año al sector del entretenimiento.

Escuche la entrevista con Luigi Quintero:

"Llevamos cinco años concentrados en crear las mejores experiencias, en posicionar una marca que no solo haga sentir orgullosos a los colombianos, sino que puedan decir con seguridad y certeza que es un lugar que viven de una manera distinta cada vez que vienen a un evento, que se preocupa por mejorar, que se esfuerza por generar sonrisas y momentos inolvidables. Una marca que cuida y construye país", manifiesta a KienyKe.com Luigi Quintero, gerente general del Movistar Arena.

Gracias a cada uno de los artistas y empresas que han confiado en el recinto, no solo se han generado de 800 a 1000 puestos de trabajo por evento, sino se ha balanceado el porcentaje de oportunidades por género en casi un 50%. De igual manera, ha llevado a que aliados y patrocinadores le apuesten a generar conjuntamente programas de innovación y desarrollo social.

Para el 2024, el Movistar Arena proyecta realizar entre 120 y 130 eventos públicos, desarrollar una plataforma cashless para comodidad de sus asistentes y elevar la experiencia interna del consumidor.

Más KienyKe
Tras el incendio en Hermosillo que cobró 23 vidas, la presidenta Sheinbaum coordina con el estado de Sonora el envío de apoyo para familiares y heridos.
Colombia supera 200.000 matrículas en 2025 con un alza del 30.1%. Renault lidera y los vehículos eléctricos logran un gran hito.
Tres personas fueron judicializadas por captar mujeres en Cali y Pereira, prometiéndoles trabajo en Oriente Medio, donde eran explotadas sexualmente.
La artista barranquillera cerró su gira en Colombia con un emotivo concierto en el Vive Claro, donde se convirtió en la primera artista en agotar boletería en el nuevo recinto capitalino.
Kien Opina