Hermano de Petro salpicado en trama de asilo a Daniel Salcedo

Sáb, 13/09/2025 - 08:59
Fiscalía de Ecuador sostiene que Daniel Salcedo, acusado de ser cómplice en el asesinato de Fernando Villavicencio, buscó protección a través de Juan Fernando Petro.
Créditos:
EFE

La investigación por el asesinato de Fernando Villavicencio sumó un nuevo capítulo con la revelación de que el empresario ecuatoriano Daniel Salcedo, condenado por corrupción, habría intentado obtener asilo político en Colombia. De acuerdo con documentos revelados por Semana, la gestión se realizó a través de Juan Fernando Petro, hermano del presidente Gustavo Petro, con la mediación de un tercero.

Según el testimonio de un testigo protegido, identificado como RPHR y exagente de Inteligencia de la Policía de Ecuador, en diciembre de 2023 sostuvo una reunión en Bogotá con Juan Fernando Petro para solicitar el asilo en nombre de Salcedo. La versión indica que el trámite tendría un costo de un millón de dólares, pagaderos en dos partes: 500.000 dólares en Pasto y el resto una vez asegurada la protección en territorio colombiano.

Le puede interesar: Laura Sarabia, nueva embajadora de Colombia en el Reino Unido

El magnicidio de Fernando Villavicencio

El entonces candidato presidencial Fernando Villavicencio, fuerte crítico del expresidente Rafael Correa, fue asesinado el 9 de agosto de 2023 en Quito, apenas una semana antes de las elecciones generales. Un sicario colombiano lo atacó a tiros cuando salía de un mitin político; sin embargo, el agresor murió en el lugar tras ser abatido por un escolta del dirigente.

Posteriormente, la justicia ecuatoriana condenó en 2024 a cinco personas implicadas en el crimen a penas de hasta 34 años de cárcel. Además, seis colombianos que estaban vinculados al caso fueron asesinados en prisión, lo que incrementó las dudas sobre la magnitud de la trama detrás del magnicidio.

 

Hermano de Petro
Créditos:
EFE

Los presuntos autores intelectuales

La Fiscalía de Ecuador señaló como responsables intelectuales a Ronny Aleaga, exlegislador correísta; José Serrano, exministro del Interior; y al empresario Xavier Jordán. Según la acusación, ellos habrían financiado y planificado el ataque. Hasta el momento, ninguno ha enfrentado un juicio formal.

Aleaga huyó a Venezuela hace más de un año para evadir un proceso por corrupción, mientras que Serrano y Jordán residen en Estados Unidos y deben presentarse periódicamente ante el consulado ecuatoriano en Miami, según disposición judicial.

En este contexto, la Fiscalía también acusó a Daniel Salcedo de ser cómplice del asesinato. El empresario, preso por corrupción, habría buscado protección en Colombia mediante la gestión de Juan Fernando Petro, lo que ahora pone bajo la lupa al hermano del mandatario.

La declaración del testigo protegido

En su declaración, RPHR afirmó: “Nos costaría un millón de dólares, medio millón sería entregado en Pasto en billetes de 100 y el otro medio millón cuando se gestionara el tema”. También aseguró que durante la reunión con Petro se discutieron “otros asuntos delicados” que prefirió no detallar por motivos de seguridad. 

El testigo pidió asilo familiar a la justicia ecuatoriana alegando que teme por su vida y la de sus allegados. Recalcó que su declaración la hacía de manera libre y voluntaria, sin presiones.

Hasta ahora, Juan Fernando Petro no ha respondido públicamente a estas denuncias, mientras que la investigación sobre el magnicidio de Villavicencio continúa abierta y rodeada de interrogantes.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Bancolombia permite recibir la mesada pensional en una cuenta digital, sin filas ni trámites presenciales.
Se llena de música, cultura y planes gratuitos para celebrar el Día del Amor y la Amistad, con actividades para parejas, amigos y familias.
Durante un emotivo discurso, Erika Kirk agradeció el apoyo de Donald Trump y aseguró que el sacrificio de su esposo fortalecerá la causa.
Fiscalía de Ecuador sostiene que Daniel Salcedo, acusado de ser cómplice en el asesinato de Fernando Villavicencio, buscó protección a través de Juan Fernando Petro.
Kien Opina