Meta tiene en sus planes el despido de 11 mil de sus trabajadores

Mié, 09/11/2022 - 07:11
En una medida publicada por Mark Zuckerberg en la web de Meta, se espera que pueda contribuir a la agilidad y eficiencia de la compañía.
Créditos:
Anthony Quintano

La tecnológica estadounidense Meta, propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, prevé despedir a unos 11.000 trabajadores, el 13 por ciento de su plantilla, según un comunicado publicado este martes en su web y que suscribe el propio Mark Zuckerberg.

Estos despidos, según el máximo responsable de Meta, pretenden lograr una empresa más ágil y eficiente y responden a los cambios ocurridos en el entorno económico y empresarial.

Los afectados recibirán un correo electrónico para informarles de su situación. Zuckerberg asegura en su comunicado que esta decisión supone una de las más "difíciles" en la historia de la compañía y asegura que asume la responsabilidad: "sé que esto es difícil para todos, y lo siento especialmente por los afectados".

La pandemia de la covid-19, señala el consejero delegado de la compañía, provocó un importante aumento del comercio electrónico y "un crecimiento descomunal de los ingresos", que posteriormente no se han mantenido.

"Mucha gente predijo que esto sería una aceleración permanente que continuaría incluso después de que terminara la pandemia. Yo también lo hice, así que tomé la decisión de aumentar significativamente nuestras inversiones. Desafortunadamente, esto no salió como esperaba", añade.

Ahora, la recesión macroeconómica, el aumento de la competencia y la pérdida de anunciantes han provocado, según Zuckerberg, "que nuestros ingresos sean mucho más bajos de lo que esperaba. Me equivoqué y asumo la responsabilidad por ello".

El máximo responsable de Meta reconoce que la compañía tiene que centrarse en un menor número de sectores, reducir costes y priorizar algunas unidades como la orientada al motor de Inteligencia Artificial.

Los despidos, según asegura hoy el diario económico The Wall Street Journal, son las primeras reducciones amplias de personal que se producen en los dieciocho años de historia de la empresa y coinciden con los llevados a cabo por otras compañías tecnológicas, como Twitter.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El proyecto, aprobado por el Gobierno nacional, conectará a Zipaquirá con Bogotá a través de un tren eléctrico de 49 kilómetros, que reducirá tiempos y emisiones en la Región Metropolitana.
El joven fue golpeado brutalmente luego de una discusión en un bar. Investigan si hubo un cuarto implicado que se dio a la fuga.
El mandatario advirtió que la OEA pone en riesgo su legitimidad por ignorar las acciones de EE.UU.
Vincent Kompany decidió reservar al colombiano Luis Díaz de cara al duelo clave ante el PSG en la Champions League.
Kien Opina