Abren investigación contra director de Derechos Humanos de Mininterior

Lun, 03/12/2018 - 05:12
Nayid Abú Fager Sáenz quién se desempeña como director de Derechos Humanos del Ministerio del Interior fue notificado este lunes sobre una investigación que le adelanta la Procuraduría General d
Nayid Abú Fager Sáenz quién se desempeña como director de Derechos Humanos del Ministerio del Interior fue notificado este lunes sobre una investigación que le adelanta la Procuraduría General de la Nación por presuntas irregularidades administrativas. La investigación se da luego de que varios empleados de la dependencia denunciaran presuntos abusos de autoridad por parte del funcionario. Según el Ministerio público su misión será determinar si Fager incurrió en falta disciplinaria “al presuntamente haber actuado con irrespeto, y obstaculizado la gestión, labores y actividades de los funcionarios y contratistas de los diferentes grupos de trabajo de la dependencia bajo su cargo”. Con este fin la Procuraduría decretó la práctica de diferentes pruebas para verificar la ocurrencia de las conductas y determinar si son constitutivas de falta disciplinaria. Así mismo, el ente de control compulsó copias a la Procuraduría Delegada para la Defensa de los Derechos Humanos para que desde ese despacho se adelanten acciones preventivas para determinar “posibles actos constitutivos de detención, freno o entorpecimiento de la política pública dirigida a la promoción y protección de los derechos de la comunidad LGBTI”. La Procuraduría también remitió copias al Comité de Convivencia Laboral en el Ministerio del Interior, o a la dependencia que haga sus veces, para que se investigue si existió acoso laboral. Fager es jurista de la Universidad del Rosario con postgrado en Derecho Administrativo y Derecho Constitucional, Magister en Filosofía con una tesis Magna cum Laude sobre Derechos Humanos; según su hoja de vida desde su experiencia profesional ha acompañado importantes procesos en defensa de la Participación y los Derechos Humanos a través de: “conceptos jurídicos en favor de las acciones constitucionales; y actuaciones para la protección de comunidades vulnerables”. Así mismo, el funcionario dice en su currículo que “ha dedicado su vida profesional a la defensa de los derechos humanos, resaltándose sus aportes a la fundamentación de los derechos y libertades desde una perspectiva moral, social, jurídica y política”.
Más KienyKe
Colombia se prepara para vivir la Fiesta del Cine, un evento que llevará a más de 125 salas del país los estrenos más esperados del año con entradas desde $6.000.
Kapo se prepara para un hito en su carrera: el próximo año debutará en el Movistar Arena de Bogotá con su tour “Por si Alguien Nos Escucha”. Esto debe saber.
La actriz de cine para adultos enfrenta serios problemas de salud que podrían dejarla en silla de ruedas en los próximos años. Esto confesó.
La hija del empresario asesinado en Cali reveló cómo se desarrolló el brutal crimen, con su hermano señalado como presunto culpable. Esto se sabe.
Kien Opina