Colombianos necesitarán permisos para ir a Europa

Dom, 06/05/2018 - 06:13
Colombia y otros países de Latinoamérica necesitarán tener en cuenta este requisito si  planean un viaje turístico, de negocios, atención médica o alguna escala en el espacio Schengen, que
Colombia y otros países de Latinoamérica necesitarán tener en cuenta este requisito si  planean un viaje turístico, de negocios, atención médica o alguna escala en el espacio Schengen, que fue aprobado recientemente por la Comisión Europea. Se trata de un permiso que lleva por nombre Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS por sus siglas en inglés). [single-related post_id="869101"] El ETIAS entrará en vigor desde el año 2020, dado que ya tiene luz verde por parte del Parlamento y el Consejo Europeo. En el proceso de solicitud, que se debe hacer vía online, usted tendrá que dar sus datos personales, educación, empleo, países a visitar en la Unión Europea, si tiene parientes en la zona, así como llenar un cuestionario de seguridad. El permiso para entrar al espacio Schengen tendrá un costo de 7 euros para los mayores de 18 años de edad. En el sitio web oficial se explica, “Si la información con la que cumplimentó su formulario de solicitud es correcta y además cumple con los requisitos y no supone peligro para la obtención de una autorización de viaje ETIAS, se aprobará su solicitud. Se prevé completar este trámite integro en tan solo unos escasos minutos”. Si se requiere una revisión  adicional, el trámite tardará de 96 horas a dos semanas. Apenas sea aprobado, el permiso tendrá validez de tres años, pero quedará cancelado si expira el pasaporte de la persona que lo solicitó, lo primero que ocurra. La Comisión Europea tomó la decisión solicitar el permiso por “problemas en torno al terrorismo y la crisis migratoria”, según asegura el sistema ETIAS. El presidente de la comisión, Jean-Claude Juncker, explicó: “Debemos saber quién cruza nuestras fronteras. De esta manera, sabremos quiénes viajan a Europa, incluso antes de que lleguen”. [single-related post_id="869100"] Así es como cada solicitante entrará en un “control de seguridad detallado”, a partir de una recopilación, seguimiento y actualización de la información que vayan generando los extranjeros a su paso  por los países del espacio Schengen. La UE dice, “El ETIAS detectará si una persona supone un riesgo de cualquier clase para la seguridad de los países del espacio Schengen”, aunque también comunican que funcionará para prevenir la migración irregular. Además de Colombia, los otros países latinoamericanos que deberán cumplir con el requisito son, Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Más KienyKe
Colombia se prepara para vivir la Fiesta del Cine, un evento que llevará a más de 125 salas del país los estrenos más esperados del año con entradas desde $6.000.
Kapo se prepara para un hito en su carrera: el próximo año debutará en el Movistar Arena de Bogotá con su tour “Por si Alguien Nos Escucha”. Esto debe saber.
La actriz de cine para adultos enfrenta serios problemas de salud que podrían dejarla en silla de ruedas en los próximos años. Esto confesó.
La hija del empresario asesinado en Cali reveló cómo se desarrolló el brutal crimen, con su hermano señalado como presunto culpable. Esto se sabe.
Kien Opina