Dapard y Cruz Roja monitorean situación en Hidroituango

Vie, 11/05/2018 - 04:33
Debido a la contingencia que se presenta en la hidroeléctrica Hidroituango, la Gobernación de Antioquia hizo un Consejo Departamental del Riesgo de Desastres con el Dapard y la Cruz Roja, para expli
Debido a la contingencia que se presenta en la hidroeléctrica Hidroituango, la Gobernación de Antioquia hizo un Consejo Departamental del Riesgo de Desastres con el Dapard y la Cruz Roja, para explicar la situación que se ha venido dando en la región y que afecta el nivel del caudal del río Cauca.  Juliana Lucía Palacio Bermúdez, directora del Dapard, explicó que se está haciendo un llamado a las comunidades en cuanto a que el nivel del agua y el cauce está subiendo en estos momentos por todos los trabajos técnicos que se están haciendo en la hidroeléctrica, sin embargo, señaló que los caudales se están incrementando de esa manera por la temporada de lluvias que atraviesa el país, y por eso se debe tener precaución. Señaló además que las alertas que hay en este momento en Hidroituango son las normales de la temporada de lluvias, no hay alguna alerta que se haya producido por culpa de las obras: "No hay sectores evacuados, no se ha dado la orden", puntualizó Palacio, sin embargo, el municipio de Valdivia debe estar en alerta ante una posible creciente del río, por ser el municipio más cercano al proyecto. [single-related post_id="871056"]
Palacio aseguró que se está ejecutando un plan de acción por parte de la Cruz Roja, con el acompañamiento del Dapard, además se están haciendo perifoneos, comunicaciones vía volantes y se están preparando todas las líneas de emergencia para los municipios, en caso de que se presente un evento catastrófico.
https://twitter.com/Luis_Perez_G/status/994910595513225217 Por su parte, la directora de la Cruz Roja Seccional Antioquia, Olga Karles Paris, comentó que la entidad hizo presencia en el Consejo con el fin de poner a disposición del Sistema Nacional de Emergencias las capacidades como organismo de socorro para atender cualquier emergencia que se pueda presentar en el departamento. [single-related post_id="871160"] Además informó que la Cruz Roja puso a disposición dos ambulancias, cuatro carros de socorro, 80 voluntarios, cuatro carpas para atender a las personas, una sala de crisis y una bodega humanitaria. El Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres se hizo con el fin de conocer cuál es la capacidad de respuesta que tiene el departamento frente a un posible evento que se pueda presentar en los 12 municipios de influencia del proyecto Hidroituango.
Más KienyKe
Según Trump, la inteligencia estadounidense "confirmó que el buque traficaba narcóticos, estaba asociado con redes narcoterroristas ilícitas y transitaba por una ruta conocida".
A los 22 años, Valentina Castro hará historia como la primera modelo colombiana en la pasarela de Victoria’s Secret 2025.
Un hombre de 85 años perdió la vida al caer con su vehículo al caño de Puente Largo, en Suba. Bomberos desplegaron un gran operativo de rescate.
El presidente Gustavo Petro aseguró que el Gobierno garantizará seguridad y plenas garantías democráticas durante la consulta interna del Pacto Histórico del 26 de octubre.