Denuncian descargas eléctricas y amenazas durante desalojo del Bronx

Mar, 14/06/2016 - 05:13
Habitantes del intervenido Bronx denunciaron que fueron víctimas de diferentes atropellos durante los operativos que se desarrollaron en mayo pasado por miembros de la Policía y el Ejército. Uso ex
Habitantes del intervenido Bronx denunciaron que fueron víctimas de diferentes atropellos durante los operativos que se desarrollaron en mayo pasado por miembros de la Policía y el Ejército. Uso excesivo de la fuerza, amenazas, aprehensión de dinero y hasta descargas eléctricas hacen parte de las quejas. Lea también: Los fantasmas y demonios que deambulan en la calle del Bronx  Ante la Defensoría del Pueblo, 25 personas que aseguraron no tener antecedentes judiciales y se identificaron como comerciantes y propietarios de diferentes inmuebles de esa zona del centro de Bogotá, contaron lo que supuestamente sucedió en medio del desalojo de más de 3.000 habitantes de calle. Además: Voluntarios rescatan con las uñas a perros y gatos del Bronx  Diez de ellos indicaron que fueron agredidos con amenazas, golpes y hasta descargas eléctricas durante el allanamiento a sus viviendas. Incluso, algunos de los que se consideraron afectados fueron más allá y una mujer que aseguró ser comerciante de reciclaje y contar con siete empleados que no tenían que ver con el mundo de las drogas, afirmó que le arrebataron $7 millones en dinero y materias primas de forma injustificada. Además otras siete personas se quejaron por el uso excesivo de la fuerza, lo según dijeron los obligó a abandonar sus documentos y pertenencias, sin hasta el momento poder regresar por estos. Debido a estos y otros hechos, que de ser verídicos serían graves violaciones a los derechos humanos, la Defensoría del Pueblo anunció este martes que trasladó las denuncias al Comando de la Policía Metropolitana de Bogotá y a las Secretarías de Gobierno e Integración Social del Distrito, para comprobar las situaciones y generar eventuales medidas de restitución y sanciones correspondientes. "Al momento de realizar esta clase de ocupaciones resulta indispensable establecer la caracterización de la población, y evitar generalizaciones y estigmatizaciones que puedan conducir a escenarios de transgresión a los derechos fundamentales", indicó esa entidad.
Más KienyKe
Colombia se prepara para vivir la Fiesta del Cine, un evento que llevará a más de 125 salas del país los estrenos más esperados del año con entradas desde $6.000.
Kapo se prepara para un hito en su carrera: el próximo año debutará en el Movistar Arena de Bogotá con su tour “Por si Alguien Nos Escucha”. Esto debe saber.
La actriz de cine para adultos enfrenta serios problemas de salud que podrían dejarla en silla de ruedas en los próximos años. Esto confesó.
La hija del empresario asesinado en Cali reveló cómo se desarrolló el brutal crimen, con su hermano señalado como presunto culpable. Esto se sabe.
Kien Opina