¿Hay garantías para protestar en Colombia?

Lun, 21/10/2013 - 11:25
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos evaluará todas las denuncias efectuadas sobre la supuesta represión y criminalización de la protesta social en Colombia. El secretario general de la
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos evaluará todas las denuncias efectuadas sobre la supuesta represión y criminalización de la protesta social en Colombia. El secretario general de la organización, Emilio Álvarez, manifestó su preocupación por la estigmatización y los actos que la fuerza pública ha venido ejecutando hacia los maniefestantes, en especial en la región del Catatumbo. “Nos preocupan los últimos acontecimientos en el Cauca. Estamos revisando información sobre la pérdida de varios indígenas en protesta a causa de operaciones policíacas, incluyendo tiros desde helicópteros. Si esa información se confirma, sería extraordinariamente grave”, dijo Icaza. El tema que será tocado durante el Calendario de Audiencias 149 de Sesiones de la CIDH, que comienza la próxima semana, tendrá cinco jornadas de discusión y permitirá que organizaciones civiles como la Asociación Campesina del Catatumbo, la Corporación Reiniciar, entre otras, lleguen a Washington para dar sus argumentos. Las violaciones a los derechos humanos por parte de grupos paramilitares y la situación de los líderes afrodescendientes serán otros de los temas a tratar en la agenda.
Más KienyKe
El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció el reconocimiento de Palestina y condicionó la normalización a reformas democráticas, señalando la crisis en Gaza. Esto dijo.
Tres niñas de Labateca denunciaron a su profesor por abuso sexual; el docente fue enviado a la cárcel mientras avanzan las investigaciones. ¿Qué se sabe?
Venezuela movilizó a su Fuerza Armada para capacitar a civiles en defensa del país, ante lo que considera una amenaza por el despliegue de EE.UU. en el Caribe.
El alcalde Carlos Fernando Galán inauguró la primera Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, que hasta noviembre reunirá a 250 artistas de 12 países en más de 25 escenarios.
Kien Opina