Leopoldo López se encuentra en la embajada de Chile

Mar, 30/04/2019 - 05:56
El dirigente opositor venezolano Leopoldo López, quien se encontraba en arresto domiciliario luego sufrir una condena a 13 años de detención, fue liberado en una acción impulsada por el autroploca
El dirigente opositor venezolano Leopoldo López, quien se encontraba en arresto domiciliario luego sufrir una condena a 13 años de detención, fue liberado en una acción impulsada por el autroplocamado presidente Juan Guaidó.

Escuche la voz de apoyo de los venezolanos en Bogotá a la 'Operación Libertad':

Guaidó es reconocido como mandatario interino del país por la Asamblea Nacional y por más de 50 países, y aparentemente con el apoyo de segmentos de las fuerzas armadas.

SIGA AQUÍ LA SEÑAL

Siga aquí la señal en vivo de todo lo que acontece hoy en Venezuela gracias a la señal en vivo de VPI TV. Venezuela y el mundo amanecieron con la noticia de que el dirigente opositor venezolano Leopoldo López, quien se encontraba en arresto domiciliario luego sufrir una condena a 13 años de detención. Leopoldo fue liberado liberado en una acción impulsada por el autroplocamado presidente Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino del país por la Asamblea Nacional y por más de 50 países, y aparentemente con el apoyo de segmentos de las fuerzas armadas.

Venezuela acusa a Colombia de golpe de Estado

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, denunció este martes una presunta injerencia de Colombia y Estados Unidos en un intento de “golpe de Estado”. Por medio de un mensaje en Twitter, Arreaza manifestó que: “desde Washington y Bogotá se han planificado todas las fracasadas acciones inconstitucionales de los últimos meses en Venezuela”. https://twitter.com/jaarreaza/status/1123198016247279616 A través de un comunicado, la Cancillería de Venezuela indicó: “El Gobierno bolivariano de Venezuela ha denunciado ante la comunidad internacional la disfuncionalidad de la OEA, caracterizada por la vulnerabilidad del derecho internacional, la transgresión sistemática de su Carta fundacional y el fraude procedimental, la subordinación política de su burocracia a los intereses del Gobierno de los Estados Unidos”. El ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela agregó que: “Liderado por los Estados Unidos, un grupo de gobiernos satélite ha sacrificado la Carta fundamental de la OEA que rige las relaciones entre los países del hemisferio y ha vulnerado todas sus normas y practicas históricas”.

Minuto a minuto: 'Operación Libertad' 

Más KienyKe
El informe de la Fundación Ideas para la Paz alerta un aumento del 98 % en los secuestros y un deterioro general de la seguridad en el país.
El paso del huracán Melissa por el Caribe deja de momento 75 muertos y daños multimillonarios.
El entonces senador Uribe propuso perdonar incluso la toma del Palacio de Justicia. Así se selló una ley clave para blindar la paz con el M-19.
Barranquilla se prepara para esta declaración cultural que celebra el pensamiento, la diversidad y la identidad del Caribe, haciendo de la palabra un puente para el conocimiento y el encuentro ciudadano.