"No vamos a modificar el Decreto 840": Estupiñán

Mar, 18/02/2020 - 05:59
En Bogotá se vive desde hace unos días protestas originadas desde el gremio de los transportadores, específicamente de aquellos que poseen vehículos de carga con más de 20 años
En Bogotá se vive desde hace unos días protestas originadas desde el gremio de los transportadores, específicamente de aquellos que poseen vehículos de carga con más de 20 años de antigüedad.   Todo se debe al decreto 840 de 2019 que expidió la actual Alcaldía Mayor, y que restringe el horario de circulación de esos automotores en algunas zonas, debido a la contaminación que aportan al aire de la ciudad.  [single-related post_id="1252710"] El secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán explicó que con esta norma, "se busca maximizar el balance en tres cosas: los impactos que hay en congestión vehícular, en contaminación y en siniestralidad vial".  Para llegar a ese fin invitó a la conductores de volquetas, que hoy protestas en varias vías de la ciudad, al diálogo para que puedan trabajar para que todos logren contribuir a mejorar la calidad del aire.  Según el funcionario cada año en la capital del país son 2.000 personas las que fallecen a causa de problemas provocados por la inhalación de material particulado. [caption id="attachment_1252871" align="aligncenter" width="800"] Secretaría de Movilidad[/caption] "El transporte de carga contribuye más 40 % de este material particulado, la invitación es a que también todos puedan mejorar los vehículos, renovarlos", afirmó Estupiñán.  Igualmente dejó en claro que la salud pública no es negociable y por es emotivo no van a modificar el decreto.  Precisamente este martes, los líderes de los transportadores que se encuentran protestando tendrán una reunión con el Ministerio de Transporte en compañía claramente de autoridades distritales, con el fin de que encuentren una solución que permita que los bloqueos se levanten.  La cartera de Transporte anunció que ya está en funcionamiento una exención del impuesto sobre las ventas (IVA) para que los pequeños transportadores adquieran automotores que ingresan por reposición de vehículos destinados al transporte público de pasajeros y al transporte público o particular de carga.
Más KienyKe
Migración Colombia refuerza controles y evita el ingreso de ofensores sexuales al país.
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.