Rusia no extraditará a los que infiltraron elecciones de EEUU

Dom, 04/03/2018 - 11:41
Luego de que la Fiscalía estadounidense acusara a 13 rusos de interferir en las elecciones de 2016, Vladimir Putín aseguró que no extraditará a sus conciudadanos y se mostró molesto por las acusa
Luego de que la Fiscalía estadounidense acusara a 13 rusos de interferir en las elecciones de 2016, Vladimir Putín aseguró que no extraditará a sus conciudadanos y se mostró molesto por las acusaciones que ha hecho Estados Unidos contra Rusia. "Nunca, Rusia nunca extradita a sus ciudadanos a nadie, al igual que EEUU", dijo el mandatario ruso cuando le preguntaron si extraditaría a las 13 personas cuestionadas. Añadió, en entrevista con el canal de televisión NBC: "No tengo ni idea de lo que precisamente hicieron". Putin subrayó que los rusos acusados de injerencia en los comicios estadounidenses "no representaban a Rusia ni a las autoridades rusas" y agregó que están "dispuestos a examinarlos y discutir sobre el tema". También hizo un llamado a las autoridades de EEUU a "presentar materiales, detalles, datos" a Moscú sobre la presunta intervención rusa en las elecciones, en vez de "hablar con la prensa". [single-related post_id="838057"] A mediados de febrero, el Departamento de Justicia de EEUU emitió una acusación formal contra 13 ciudadanos y tres entidades rusas por su supuesta interferencia en las elecciones y los procesos políticos estadounidenses. Esta investigación inició en la administración de Barack Obama (2009 - 2017) de las que se determinó la interferencia de Rusia. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó esas acusaciones de "totalmente infundadas".   Pero al igual que Moscú, el mismo Donald Trump, quien al parecer resultó beneficiado de la campaña rusa en las elecciones de 2016, se ha encargado de negar la intervención. "Rusia empezó su campaña contra Estados Unidos en 2014, desde que yo anuncié que iría por la presidencia. Los resultados de la elección no fueron afectados. La campaña de Trump no hizo nada malo - no hubo confabulación", dijo el mandatario en el pasado. https://twitter.com/realDonaldTrump/status/964594780088033282 Las personas investigadas han sido acusadas de hacer fraude y engaño en las funciones legítimas del Estado de Estados Unidos, no haber registrado su actividad política como agentes extranjeros al país y falsificar documentos para obtener la visa. Con información de Sputnik
Más KienyKe
La capital fue premiada por su liderazgo climático, reducción del PM2.5 y ambicioso plan de movilidad limpia. El alcalde lo celebró en sus redes sociales.
El Portal Américas y la estación Biblioteca Tintal cerrarán del 15 al 17 de noviembre. Habrá rutas alternas y refuerzos zonales por obras del Metro.
El festival contará con más de 50 restaurantes, mercados campesinos y un vivero. Será un espacio para conectar con la esencia del territorio.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, anunció que la crisis presupuestaria afectará entre 4.000 y 4.500 vuelos diarios en el país.
Kien Opina