Salud de Santrich tras dos semanas en huelga de hambre

Mar, 24/04/2018 - 06:01
La huelga de hambre que ya completa más de dos semanas, ha complicado la salud del líder de la Farc, Seuxis Pausias Hernández, conocido como Jesús Santrich. Aunque los médicos indican que tiene
La huelga de hambre que ya completa más de dos semanas, ha complicado la salud del líder de la Farc, Seuxis Pausias Hernández, conocido como Jesús Santrich. Aunque los médicos indican que tiene estables los signos vitales, sus compañeros del partido han solicitado su atención. Además, el excombatiente llamó una misión médica internacional. Según comunicación oficial del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Jesús Santrich está recibiendo atención diaria, cuatro veces al día, de una comisión médica que mantiene estable su estado de salud y verifica sus signos vitales. Asimismo, el Instituto ha solicitado el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo y de la Cruz Roja para atender la situación de Santrich. [single-related post_id="862565"] "No ha presentado ninguna novedad, está estable y siendo valorado desde el viernes, cuatro veces al día. Está tomando agua y aromática y con eso se mantiene", informó el Inpec a través del reporte diario. Sin embargo, esta dieta ya cumple dos semanas y podría descompensar al recluso. En caso de que su salud se vea afectada y su vida se encuentre en riesgo, los organismos de salud tendrían que intervenir porque mientras esté preso es responsabilidad del Estado. Pero esa intervención no puede cumplirse mientras cuente con una salud estable. En medio de la petición de liberación que hizo Iván Márquez por el estado de salud del integrante del partido Farc, el ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, le contestó afirmándole que la huelga de hambre es la voluntad de Santrich. "El Estado respeta sus decisiones en el libre ejercicio de la autonomía de la voluntad", expresó Gil. https://twitter.com/IvanMarquezFARC/status/988170828729782273 "A Santrich se le está garantizando el derecho a la alimentación. Si rechaza los alimentos, lo hace dentro de la órbita de su autonomía que, como Estado, respetamos. Si llegase a poner en peligro su vida por la huelga de hambre, sería trasladado a un centro médico", aseguró el ministro de Justicia y, agregó, que su celda cuenta con los estándares internacionales. https://twitter.com/jomali20/status/988815836499599361 Sobre la necesidad de un lazarillo para acompañar a Santrich, el ministro dijo que tiene cerca a los guardias las 24 horas y que no podrían privar a alguien de la libertad para servirle de colaborador al líder de la Farc.
Más KienyKe
La Defensoría del Pueblo advierte riesgo extremo en Tibú por choques entre ELN y disidencias Farc, con afectaciones a niños, indígenas y líderes.
Renson Martínez resultó ileso tras un ataque armado en el sector Tamicay; el Gobierno condenó el hecho y anunció refuerzo en las medidas de protección.
Fiscalía documentó reclutamiento ilícito de 60 menores cometido por 11 líderes del ELN en seis departamentos. La condena se definirá en febrero de 2026.
La Registraduría reportó una reducción en los Grupos Significativos de Ciudadanos inscritos para Senado y Cámara en 2026.
Kien Opina