Santiago Gallón Henao quedó en libertad

Mié, 02/01/2019 - 06:56
Un juez de control de garantías de Medellín determinó dejar en libertad, por vencimiento de términos, a Santiago Gallón Henao, presunto narcotraficante vinculado con el asesinato del futbolista A
Un juez de control de garantías de Medellín determinó dejar en libertad, por vencimiento de términos, a Santiago Gallón Henao, presunto narcotraficante vinculado con el asesinato del futbolista Andrés Escobar. Según la Fiscalía, Gallón Henao salió el 31 de diciembre a mediodía, de la cárcel Modelo de Cúcuta donde se encontraba recluido desde la segunda semana de enero por porte, tráfico y procesamiento de sustancias psicoactivas. En ese momento fue la justicia británica que entregó pruebas a las autoridades colombianas que vinculaban a Gallón Henao, un ganadero y caballista reconocido en Antioquia, con el financiamiento de una red de narcotráfico que enviaba sustancias psicoactivas a Estados Unidos y Europa en forma de alimento para perros y gatos. [single-related post_id="1008394"] Otro de los delitos que se le sindican es el asesinato del futbolista Andrés Escobar. Al parecer Gallón y su hermano Pedro se encontraron al jugador de la selección en una discoteca en Medellín y le reprocharon el error que sacó al combinado nacional del Mundial de Estados Unidos. Ese mismo día, Escobar cayó muerto a la entrada de la discoteca por seis disparos que le propinó el conductor de Gallón. A parte de esto, el cuestionado caballista fue condenado a más de tres años de prisión luego de aceptar haber financiado grupos paramilitares de las AUC en Antioquia. Gallón está incluido en la lista Clinton como socio de la organización criminal denominada La Oficina de Envigado.
Más KienyKe
Juan Carlos Suárez Ortiz negó su responsabilidad en la muerte del estudiante de la Universidad de Los Andes. La Fiscalía le imputó homicidio agravado.
El precandidato radicó más de 1.200.000 apoyos ciudadanos, que deberán ser validadas por la Registraduría para avalar su inscripción.
Un informe de la Defensoría del Pueblo advierte que los usuarios deben destinar hasta 90 % de sus ingresos para comprar medicamentos que el sistema de salud no entrega.
El doble estreno audiovisual de Silvestre y Juancho reinventa la narrativa musical del vallenato con creatividad y cine.