Técnicas laborales generan calidad de vida en Urabá

Mié, 12/09/2018 - 06:55
Convenio  entre la Unión Europea y la Gobernación de Antioquia genera calidad de vida en el Urabá antioqueño, a través de técnicas laborales que brindan capacidades para acceder al empleo y al
Convenio  entre la Unión Europea y la Gobernación de Antioquia genera calidad de vida en el Urabá antioqueño, a través de técnicas laborales que brindan capacidades para acceder al empleo y al emprendimiento, con el fin de reducir la pobreza, la exclusión social y los riesgos de la economía informal en este territorio. Luis Eduardo Cuervo Tafur, gerente encargado del Convenio Unión Europea y Gobernación de Antioquia, resaltó que la comunidad urabaense sigue solicitando más cursos técnicos y diplomados. Además, se mostró gratamente sorprendido con el compromiso de la ciudadanía y su notable deseo de superación. [single-related post_id="942034"] Por su parte, Ornel Suárez, uno de los graduados en Agricultura Orgánica en Necoclí, expresó con satisfacción que, “estoy laborando actualmente con Casa Luker; me ha servido tanto esta ayuda que gracias a ella, estoy mejorando mi calidad de vida”. Así mismo, Rodrigo Sepúlveda, graduado en la técnica “Agente de Turismo”, manifestó que con los conocimientos adquiridos durante este proceso de formación pudo estructurar su empresa "Necotours" y declaró que, “así es que se hace la paz y un mejor futuro, a través de la educación y del emprendimiento”. De este modo, los graduados expresaron que este convenio de cooperación internacional, el cual ha sido dictado de manera gratuita, permitirá contar con nuevas alternativas frente al desarrollo de la comunidad en general. Cabe anotar que el Convenio de la Unión Europea y la Gobernación de Antioquia ofreció a la comunidad ocho técnicas laborales en la región: Agricultura Orgánica, Agente de Turismo, Asistencia Administrativa, Auxiliar de Mercadeo, Entrenamiento Deportivo, Auxiliar de Fincas Bananeras, Aires Acondicionados y Logística Aduanera. De las diferentes técnicas participaron 1.510 personas de Mutatá, Arboletes, San Juan, Necoclí, San Pedro, Apartadó, Turbo, Chigorodó, Carepa y Vigía del Fuerte. Es así como la Unión Europea y la Gobernación de Antioquia buscan brindar nuevas oportunidades en los distintos municipios de Urabá  y capacitar a esta comunidad para mejorar la calidad de vida de los mismos.
Más KienyKe
Colombia se prepara para vivir la Fiesta del Cine, un evento que llevará a más de 125 salas del país los estrenos más esperados del año con entradas desde $6.000.
Kapo se prepara para un hito en su carrera: el próximo año debutará en el Movistar Arena de Bogotá con su tour “Por si Alguien Nos Escucha”. Esto debe saber.
La actriz de cine para adultos enfrenta serios problemas de salud que podrían dejarla en silla de ruedas en los próximos años. Esto confesó.
La hija del empresario asesinado en Cali reveló cómo se desarrolló el brutal crimen, con su hermano señalado como presunto culpable. Esto se sabe.
Kien Opina