Trump y Putin confían en contactos de máximo nivel

Dom, 30/06/2019 - 02:29
Los presidentes de Rusia y EEUU, Vladímir Putin y Donald Trump, confían en que habrá más contactos al máximo nivel, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al comentar la entrevista entre am
Los presidentes de Rusia y EEUU, Vladímir Putin y Donald Trump, confían en que habrá más contactos al máximo nivel, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al comentar la entrevista entre ambos líderes en el marco de la cumbre del Grupo de los 20 países industrializados y emergentes (G20) en Osaka, Japón. "Tanto Putin como Trump se han expresado con suficiente confianza sobre la continuación de los contactos al máximo nivel. A la hora de despedirse, por lo menos, han dicho que no es por mucho tiempo", declaró Peskov al canal Rossiya 1 este domingo. [single-related post_id="1131898"] El mandatario estadounidense, según él, expresó de forma bastante inequívoca su intención de intensificar el diálogo. En cuanto a Putin, en más de una ocasión anterior manifestó el deseo de avanzar hacia la normalización y el desarrollo de las relaciones, señalando al mismo tiempo que se requiere reciprocidad para ello. "Ahora hemos notado por primera vez esa reciprocidad en el presidente de EEUU", agregó. El presidente Trump, según Peskov, lamenta la situación actual, en la que el intercambio económico y comercial entre EEUU y Rusia es inferior al volumen del comercio ruso-chino, y pidió a miembros de su equipo que analicen juntos con colegas rusos los factores que frenan las relaciones económicas. Leer más: ONU celebra que Venezuela liberara a 59 colombianos Anteriormente, Peskov calificó de sustancial el encuentro de este viernes en Osaka, pese a que Putin y Trump no tuvieron mucho tiempo para conversar a fondo. La primera y hasta ahora única cumbre oficial entre Putin y Trump se celebró en Helsinki, en julio de 2018, y se centró en diversos temas del acontecer internacional y en las relaciones bilaterales. [single-related post_id="1132152"] Hasta entonces, los presidentes de Rusia y EEUU habían mantenido dos encuentros cara a cara, en julio de 2017, paralelamente a la cumbre del G20 en Hamburgo, y al margen del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrado en la ciudad vietnamita de Da Nang en noviembre del mismo año. A finales de noviembre de 2018, Trump canceló de forma imprevista una reunión programada con su par ruso, que debía tener lugar el 1 de diciembre paralelamente a la cumbre del G20 en Argentina.
Más KienyKe
El informe de la Fundación Ideas para la Paz alerta un aumento del 98 % en los secuestros y un deterioro general de la seguridad en el país.
El paso del huracán Melissa por el Caribe deja de momento 75 muertos y daños multimillonarios.
El entonces senador Uribe propuso perdonar incluso la toma del Palacio de Justicia. Así se selló una ley clave para blindar la paz con el M-19.
Barranquilla se prepara para esta declaración cultural que celebra el pensamiento, la diversidad y la identidad del Caribe, haciendo de la palabra un puente para el conocimiento y el encuentro ciudadano.