¡Vergüenza! Ciclista capturado por tráfico de cocaína

Jue, 07/02/2019 - 07:51
Como en los momentos más oscuros de la década de los noventa, este mes de febrero volvió a traer el fantasma del narcotráfico al deporte nacional. El corredor Juan Pablo Valencia González fue cap
Como en los momentos más oscuros de la década de los noventa, este mes de febrero volvió a traer el fantasma del narcotráfico al deporte nacional. El corredor Juan Pablo Valencia González fue capturado por las autoridades de Italia por esconder cocaína en los tubos de su bicicleta el pasado 6 de febrero.

Escuche las noticias más importantes del día:

Según registró el diario de Bolonia, italia, Resto del Carlino, el exciclista profesional fue capturado en la provincia de Bérgamo en Italia. El pedalista, que corrió para los equipos profesionales colombianos entre 2013 y 2015, fue capturado por los Carabineros de Montegranaro luego de salir de la casa de un amigo. El sistema que utilizaba el excorredor para ocultar la droga era el de esconder el alcaloide en los neumáticos y tubulares de la bicicleta engañando a las autoridades, decía que iba a entrenar para las carreras que se realizan al interior de ese país. El día de su captura Valencia, de 31 años, salió a entrenar, pero los carabineros lo estaban esperando. Según relatan las autoridades, el hombre intentó deshacerse de dos contenedores donde transportaba la sustancia psicoactiva, en los que se encontraron al menos 20 gramos de cocaína. Luego de una revisión exhaustiva, las autoridades encontraron 40 gramos más y cerca de 5 mil euros en efectivo. Las autoridades le seguían la pista a Valencia desde los primeros días de enero. La bicicleta en la que se transportaba no solo servía para traficar, al parecer, también era usada para hacer entregas. El recorrido ciclístico de Valencia fue corto; fue ex campeón nacional sub23, corrió con Colombia Coldeportes, finalizando segundo en el Tour de Veneto 2012. Con el Team Colombia participó en una Vuelta España en 2015 y quedó en el lugar 87, ganó la clasificación de escaladores en el Tour presidencial de Turquía, y logró el puesto 105 en el Milan-Sanremo. Jorge Ovidio González, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo dijo que esa entidad no tiene nada que ver con el corredor, “Valencia ya no tiene pase de ciclismo, es un vulgar narcotraficante”, dijo. Sin embargo, lamentó la noticia pues “esto vuelve a colocar a las autoridades en nuestra contra como en los tiempos más oscuros de la violencia en Colombia, vuelve el hostigamiento contra nuestros ciclistas y contra los que realmente están haciendo algo bueno por el país. Este hecho no tiene nada que ver con el ciclismo colombiano”. Uno de los casos tristemente célebre involucró el ciclismo con el narcotráfico fue el de Gustavo Wilches, capturado el 5 de junio de 2001 en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá. Wilches había sido campeón de la Vuelta a Colombia y del Clásico RCN en 1990 y representante del país en importantes contiendas internacionales. Fue detenido a los 39 años cuando pretendía viajar a Ciudad de México con 40 bolsas de heroína en el estómago. En 1998 se había retirado del ciclismo.
Más KienyKe
Colombia se prepara para vivir la Fiesta del Cine, un evento que llevará a más de 125 salas del país los estrenos más esperados del año con entradas desde $6.000.
Kapo se prepara para un hito en su carrera: el próximo año debutará en el Movistar Arena de Bogotá con su tour “Por si Alguien Nos Escucha”. Esto debe saber.
La actriz de cine para adultos enfrenta serios problemas de salud que podrían dejarla en silla de ruedas en los próximos años. Esto confesó.
La hija del empresario asesinado en Cali reveló cómo se desarrolló el brutal crimen, con su hermano señalado como presunto culpable. Esto se sabe.
Kien Opina