Abren indagación por campaña de desprestigio a Verónica Alcocer

Lun, 29/07/2024 - 07:29
La Procuraduría confirmó que se empezó el inicio de una investigación por presunta campaña de difamación en contra de la primera dama, Verónica Alcocer.
Créditos:
Redes sociales

La primera dama de Colombia, Verónica Alcocer, interpuso una denuncia formal ante las autoridades, acusando la existencia de una campaña orquestada para asociarla al reciente escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La denuncia, presentada el primero de junio, expone un supuesto esfuerzo sistemático para difundir información falsa que vincule a Alcocer con los recientes eventos de corrupción en los que han estado implicados destacados personajes públicos.

En un documento formal, Alcocer alega que se ha enterado de intentos por parte de individuos para relacionarla con el caso de corrupción que ha sacudido al país. Este caso ha envuelto a figuras prominentes como el exdirector de la UNGRD, Olmedo López; el exsubdirector Sneyder Pinilla; y el actual ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Lea también: ¿Por qué Camilo Romero terminó salpicado en caso de la UNGRD?

La denuncia de la primera dama destaca que la desinformación no solo se ha dirigido a medios de comunicación, sino también a opinadores y otras figuras influyentes, con el objetivo de dañar la reputación de su esposo, el presidente Gustavo Petro. Alcocer señala que este tipo de desinformación no es nuevo y que ha ocurrido previamente.

“Yo, Verónica del Socorro Alcocer García, identificada como aparece al pie de mi firma, obrando en nombre propio y en condición de víctima, respetuosamente acudo a su despacho a fin de interponer una denuncia”, cita el documento presentado por la primera dama.

La Procuraduría General de la Nación ha comenzado una investigación preliminar para esclarecer los hechos. El organismo busca determinar si algún servidor público ha estado involucrado en la campaña de desprestigio y si estos actos constituyen faltas disciplinarias.

A medida que la investigación avanza, se espera que las autoridades ofrezcan una respuesta definitiva sobre la existencia de la campaña de desinformación y su impacto en la imagen de la primera dama y su familia.

Además: Petro rechazó el proyecto de los días sin IVA

Esta denuncia añade una capa de complejidad al ya turbulento panorama político colombiano y pone bajo el microscopio las posibles maniobras para influir en la percepción pública y política en medio de un periodo de gran agitación y escrutinio.

Más KienyKe
Esto dijo el jefe de cartera tras el asesinato de seis militares en el Guaviare.
Conozca la estrategia que tiene el Clan del Golfo, en la busca asignar como cabecillas a jóvenes que sean más radicales.
Esto dijo la Universidad Nacional, por medio de un comunicado, acerca de la presencia de indígenas en sus instalaciones.
El alto el fuego entrará en vigor en la medianoche del 7 al 8 de mayo.
Kien Opina