Bolivia busca solucionar conflicto marítimo con Chile

Sáb, 17/11/2018 - 02:41
En el marco de la XXVI Cumbre Iberoamericana en Antigua, Guatemala, el presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró que su gobierno no descarta “explorar” opcione
En el marco de la XXVI Cumbre Iberoamericana en Antigua, Guatemala, el presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró que su gobierno no descarta “explorar” opciones en el conflicto marítimo con Chile. “El fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) sobre el litigio marítimo entre Bolivia y Chile marcará un nuevo tiempo en la relación entre los dos países, que aún pueden explorar soluciones”, dijo Morales desde Guatemala. [single-related post_id="980897"] El mandatario boliviano subrayó que la decisión favorable a Chile por parte del tribunal internacional no es un impedimento para "enfrentar el futuro con la altura que exigen nuestros pueblos, permitiendo explorar soluciones mutuamente beneficiosas". A comienzas de octubre la CIJ rechazó los 13 argumentos expuestos por Bolivia, con los que prendía tener el aval de la Corte para negociar con Chile una salida al Océano Pacífico. La sentencia emitida por este organismo fue inapelable y de obligatorio cumplimento. A través de dicha demanda ante la Corte Internacional de Justicia Bolivia pretendía obtener la cualidad marítima que tuvo entre 1825 y 1879, cuando fuerzas chilenas invadieron el puerto de Antofagasta y el país andino perdió 400 kilómetros de costa. En 1904, Chile y Bolivia firmaron el Tratado de Paz y Amistad, en el que hubo una “cesión absoluta y perpetua” de la soberanía marítima boliviana. Además de este litigio marítimo, los dos países suramericanos sostienen otro juicio ante la CIJ por el cauce fronterizo del río Silala. Mientras Chile argumenta que se trata de un río internacional, Bolivia afirma que las aguas son parte de su propiedad. El proceso está en la CIJ desde 2016. ¡Haga clic aquí y conozca en tiempo real toda la información de Colombia y el mundo!
Más KienyKe
El Ministerio Público argumenta que la condena contra el expresidente se basó en conjeturas y no en pruebas contundentes.
El cuerpo de Miguel Uribe Turbay acaba de llegar al Congreso de la República, donde se llevará a cabo el homenaje póstumo en su memoria
El cabecilla de la Segunda Marquetalia era considerado como el presunto autor intelectual del magnicidio de Miguel Uribe.
A dos días de que expire la tregua arancelaria, Estados Unidos y China siguen sin un acuerdo definitivo para evitar una nueva escalada en su guerra comercial