Álvaro Uribe podría tener calle con su nombre en Estados Unidos

Mar, 25/08/2020 - 16:59
Comisionados de Miami Dade hicieron la propuesta para nombrar una calle de la ciudad con el nombre del expresidente Álvaro Uribe.

La próxima semana, la Junta de Comisionados del Condado Miami - Dade en Estados Unidos decidirán si nombran una calle de la ciudad con el nombre del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez.

La propuesta la hizo el comisionado Javier De-Suoto quien radicó una resolución para que un tramo de la avenida 117, entre 40 SW Bird Road y 24 SW Coral Way se llame a partir del 31 de agosto “Álvaro Uribe Way”.

La resolución argumenta el honor por ser un expresidente colombiano y porque Miami Dade County es el lugar con la mayor cantidad de colombianos en Estados Unidos, además asegura que el expresidente Álvaro Uribe trabajó muy de cerca con George Bush y Bill Clinton durante su gobierno.

La resolución además reconoce que el expresidente Álvaro Uribe fue un aliado de Estados Unidos durante su gobierno, así mismo que reconocerlo a él podría significar un reconocimiento a los colombianos en esa ciudad y su impacto en Miami Dade County.

El representante a la Cámara Juan David Vélez, quien trabaja en defender los derechos de los colombianos en el exterior, celebró la iniciativa y agradeció a los comisionados que hicieron la gestión.

“Sustentado en el aporte a la comunidad y la defensa de los principios democráticos que ha liderado, el expresidente Álvaro Uribe Vélez fue reconocido por los Comisionados de Miami Dade con este reconocimiento”, señaló el representante.

 

Este reconocimiento le llega al exmandatario tras varias semanas en detención domiciliaria, luego de que la Corte Suprema de Justicia ordenara medida de aseguramiento en su contra mientras investiga una presunta manipulación de testigos.

Respecto a esa situación, el vicepresidente Mike Pence, quien habló a nombre de Donald Trump, calificó de ‘héroe’ al expresidente Uribe y solicitó a los entes judiciales permitirle la defensa en libertad.

Estas iniciativas también podrían interpretarse como una forma de ganar el voto latino, en este caso de los colombianos, para las elecciones presidenciales que se avecinan en Estados Unidos.

 

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.