La petición de la defensa de Uribe que causa controversia

Mar, 25/03/2025 - 10:38
Esto es lo que ha señalado la defensa del expresidente que sigue sentado en el banquillo de los acusados.
Créditos:
Créditos: EFE

El juicio del expresidente Álvaro Uribe Vélez, uno de los procesos judiciales más seguidos en la historia reciente de Colombia, atraviesa nuevamente un momento clave. En una movida estratégica, la defensa del exmandatario ha solicitado la recusación de la juez que preside el caso, acusándola de ser “totalmente sesgada” y de no garantizar imparcialidad. La solicitud ha generado una gran controversia, no solo por las implicaciones legales, sino por el debate que reaviva sobre la justicia en el país.

El abogado Jaime Granados, quien representa a Uribe, presentó la recusación a través de una tutela ante la Corte Suprema, tras la decisión de la juez Sandra Heredia de rechazar la solicitud de apartarse del juicio. Heredia, quien se ha encargado de otros casos de gran relevancia como la condena a Jhonier Leal, será ahora quien tenga que decidir si procede con la recusación que pondría en tela de juicio la imparcialidad de la jueza.

El fundamento de la recusación

La defensa de Uribe ha sido firme en su acusación de que la juez Heredia actúa de forma sesgada y parcial. En su argumentación, Granados ha asegurado que el comportamiento de la magistrada durante el juicio no ha sido el adecuado, lo que podría comprometer los derechos de su defendido. Según Granados, un juez no solo debe ser imparcial, sino también parecerlo, especialmente en un juicio de tal magnitud.

“Un juez no solo debe ser imparcial, sino parecerlo. Un juez en una sociedad democrática tiene que darle garantías a la comunidad que actúa como tal. Y ciertamente un juez que descalifica a uno de los abogados en una controversia que tiene en sus manos, lo califica como alguien desleal, que actúa de manera desobligante y sobre todo que pretende engañar a la justicia, siendo todo esto falso”, expresó Granados.

El abogado también destacó que, en su opinión, la juez ha manejado el proceso de manera “ligera” y “totalmente sesgada”, lo cual pone en riesgo la equidad del juicio. Para Granados, estos comportamientos no son compatibles con la figura de un juez que debe brindar garantías a todas las partes involucradas, así como a la sociedad en general.

La Corte Suprema y el futuro del juicio

Este es un momento crítico en el juicio de Uribe, ya que la Corte Suprema de Justicia deberá revisar y decidir si admite la tutela interpuesta por la defensa.

Si la corte falla a favor de la recusación, la juez Sandra Heredia podría ser apartada del caso, lo que significaría una nueva reestructuración del proceso judicial. En tal caso, el caso pasaría a ser liderado por otro juez.

La petición de recusación llega en un momento de alta tensión en el país, donde el juicio al expresidente ha estado rodeado de polarización política y social. Uribe, una de las figuras más influyentes de la historia reciente de Colombia, enfrenta acusaciones graves relacionadas con su presunta vinculación a los paramilitares durante su mandato.

La solicitud de apartar a la juez Heredia se suma a una serie de maniobras legales que la defensa ha utilizado a lo largo del proceso judicial.

¿Quién es la juez Sandra Heredia?

Sandra Heredia es una jueza con una larga trayectoria en el sistema judicial colombiano, habiendo encabezado casos de alto perfil como la condena a Jhonier Leal. Heredia fue designada para este juicio en particular en un momento delicado, en el cual la presión mediática y política ha sido constante. Sin embargo, el hecho de que Granados y la defensa de Uribe la acusen de parcialidad reabre el debate sobre su imparcialidad en un juicio de tanta trascendencia.

Heredia, quien es ahora la encargada de decidir sobre la recusación, se enfrenta a la tarea de evaluar si su desempeño hasta el momento ha sido conforme a los principios de la justicia imparcial. La decisión que tome será clave no solo para el futuro del juicio, sino también para la credibilidad de las instituciones judiciales en Colombia.

¿Qué implica la recusación para el juicio?

Si la Corte Suprema decide acoger la recusación, esto podría retrasar el juicio contra Uribe, ya que se tendría que nombrar a un nuevo juez para continuar con el proceso. Un cambio de juez en un juicio tan mediático y políticamente cargado podría tener consecuencias impredecibles tanto para el exmandatario como para el sistema judicial colombiano en su conjunto.

Además, el proceso podría seguir en suspenso mientras se resuelven las controversias legales. Actualmente, el juicio contra Uribe está suspendido por una orden de la Corte Suprema, que revocó un fallo del Tribunal Superior de Bogotá que negaba la tutela interpuesta por la defensa. Esta suspensión mantiene en vilo a los colombianos, quienes siguen de cerca los avances y retrocesos de este emblemático caso.

Más KienyKe
Esto dijo la Universidad Nacional, por medio de un comunicado, acerca de la presencia de indígenas en sus instalaciones.
El alto el fuego entrará en vigor en la medianoche del 7 al 8 de mayo.
En una reciente entrevista, Rey Ruiz habló de uno de los momentos más difíciles en su vida, cuando se separó de su esposa.
Así fue denunciado por algunos usuarios en redes sociales, quienes afirman que se tomaron las facultades de Química e Ingeniería.