Petro defendió zona binacional con Venezuela: "no es para entregar soberanía"

Jue, 24/07/2025 - 11:49
Petro insistió en que la zona binacional entre Colombia y Venezuela es una vía para combatir el crimen.
Créditos:
EFE/Freepik

El presidente Gustavo Petro dio frente a las críticas por la creación de una zona económica binacional entre Colombia y Venezuela, asegurando que esta iniciativa no representa una entrega de soberanía sino un esfuerzo para garantizar el bienestar y la seguridad en la frontera.

A través de su cuenta de X escribió lo siguiente: “una zona binacional no es entregar la soberanía de la Patria, es crear las condiciones sociales y económicas que permitan que dos pueblos de sangre común e historia común puedan ser dueños de sus territorios, prosperen y vivan bien”.

Además, criticó a los gobierno uribistas, quienes, según él, “decidieron romper las relaciones entre los pueblos. Eso provoca que las mafias dominaran los territorios y las poblaciones matándolas”.

En esa línea, se refirió específicamente a las críticas que ha hecho el expresidente Álvaro Uribe sobre este acuerdo. El primer mandatario señaló: “señor Uribe, perder soberanía hoy, es que mafias extranjeras y nacionales dominen nuestra población fronteriza a partir de las armas y el terror.”

Lea el trino del presidente Gustavo Petro a continuación:

¿Qué busca el acuerdo entre Colombia y Venezuela?

Según el presidente Maduro, la integración propuesta por los dos Gobiernos, que lleva el nombre de 'Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional' y tiene una vigencia de cinco años, abarca departamentos colombianos de frontera como Norte de Santander, Cesar y La Guajira y los estados venezolanos de Táchira y Zulia.

Desde el Gobierno colombiano, la ministra de Comercio, Diana Marcela Morales, defendió el acuerdo como una oportunidad para "reforzar y transformar" las zonas fronterizas, y el jefe del despacho presidencial, Alfredo Saade, lo calificó como "el inicio de una transformación social, política y económica".

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Monseñor Mosquera hizo un llamado al ELN y al EGC para que "cesen ya la vulneración y agresión violenta contra las comunidades".
Conozca los requisitos y las condiciones laborales que ofrece la Registraduría para estas vacantes.
Si quiere hacer un detox de hígado, tenga presenta estas cinco opciones de alimentos muy accesibles.
Gobernación del Chocó alerta sobre acciones armadas del ELN que afectan la vida diaria y los derechos de la población
Kien Opina