Petro exige divulgar su historial bancario tras informe de la UIAF

Mar, 18/11/2025 - 11:12
En plena polémica por los aviones Gripen, Petro pidió a la UIAF publicar toda su vida financiera tras un informe que analizó sus movimientos bancarios.
Créditos:
EFE

En plena controversia por la adquisición de los aviones Gripen, el presidente Gustavo Petro dio un paso inusual: pidió a la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) divulgar “toda su vida financiera”. La solicitud surgió tras la revelación de un informe que esta entidad elaboró en junio de 2025, donde se detallan los movimientos bancarios del mandatario.

Le puede interesar: Tragedia en Silvania por creciente de quebrada: 1 muerto y 3 desaparecidos

UIAF analizó las cuentas del presidente por alertas reportadas desde la Casa de Nariño

Según el documento, cuya existencia fue confirmada por El Tiempo, la entidad inició el seguimiento a petición de la Presidencia. El informe señala que se solicitó un análisis financiero debido a presuntas afectaciones a cuentas personales del jefe de Estado, en cumplimiento del Plan Nacional de Inteligencia (PNI).

El reporte aclara que los datos recopilados solo evidencian transacciones, y que no permiten concluir si están relacionadas con actividades irregulares. Por ello, recomienda que la información sea verificada dentro del ciclo de inteligencia correspondiente.

Movimientos bancarios: entradas, gastos y pagos personales

El documento recoge pagos y ingresos desde el inicio del Gobierno en 2022, aunque los registros del año inicial no aparecen reflejados por completo.

Los análisis muestran que Petro opera principalmente en dos bancos. Sus ingresos corresponden al desembolso mensual de su salario, que oscila entre $26 millones y $48 millones. Entre 2023 y 2025, el mandatario recibió $1.124 millones por concepto de sueldo, girados por el Ministerio de Hacienda.

La UIAF identificó 41 transferencias entre 2023 y 2025, por un total de $321 millones, y salidas por $496 millones en el mismo periodo. En su cuenta más activa, del BBVA, se registraron entradas por $1.313 millones y salidas por $1.444 millones.

 

Entre los pagos destacan la hipoteca de un inmueble en Chía (Hacienda Fontanar Acacia 7), adquisiciones personales y compras en marcas internacionales como Gucci, Ralph Lauren, El Corte Inglés, Casa dei Tessuti, Prada Emirates, Louis Feraud y La Rinascente en Florencia. También figuran boletas para el Circo del Sol y retiros en cajeros automáticos de Bogotá, Cartagena, Santa Marta y Riohacha.

Transferencias periódicas y autorizaciones a terceros

El informe describe pagos domiciliados relacionados con medicina prepagada, matrículas del Liceo Francés, administración del inmueble en Chía y giros a Verónica Alcocer e Ingrid Carolina Plata Navas. Este último nombre aparece con pagos de entre $5 y $5,9 millones, además de un contrato de $482 millones suscrito en 2022 con vigencia hasta noviembre de 2024.

Entre las personas autorizadas para realizar operaciones figuran Jesusita Quirós, Laura Sarabia y Angie Rodríguez, de acuerdo con los registros del BBVA.

Petro responde: transparencia tras señalamientos internacionales

La petición del mandatario de publicar sus datos llegó tras un reportaje del medio sueco Expressen sobre la vida de la primera dama en Suecia y después de que el presidente Donald Trump lo incluyera en la Lista Clinton, acusación que Petro calificó de “grosería”.

He decidido que toda mi vida financiera, larga pero frugal, se publique”, afirmó en su cuenta de X el 17 de noviembre de 2025.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El registrador Hernán Penagos pidió al Gobierno reforzar la seguridad electoral y mejorar la articulación institucional ante los comicios legislativos y presidenciales de 2026.
DANE reporta un crecimiento del PIB del 3,6% anual y 1,2% trimestral en 3T25. Administración pública, comercio y manufacturas lideran el impulso.
El papa León XIV pidió acciones concretas contra el cambio climático y criticó la falta de voluntad política durante su mensaje al Sur Global en la COP30.
La Procuraduría abrió cinco investigaciones para revisar si los bombardeos contra ‘Iván Mordisco’ respetaron el DIH y la aplicación del principio de precaución.
Kien Opina