
Tras la absolución del expresidente Álvaro Uribe Vélez en el proceso por presunto soborno a testigos y fraude procesal, el presidente Gustavo Petro reaccionó con dureza a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá. A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el mandatario señaló que el fallo “repite la historia” y contradice a la Corte Suprema de Justicia.
Petro criticó que el Tribunal haya declarado inválidas las interceptaciones telefónicas realizadas en 2018, las cuales fueron consideradas pruebas clave en el proceso. “Dicen que la interceptación que judicialmente hizo un magistrado a un delincuente, en donde aparece la voz de Uribe hablando de sobornos, es intimidad”, escribió el jefe de Estado.
“Se tapa la historia de la gobernanza paramilitar”
En su pronunciamiento, el presidente afirmó que la decisión judicial encubre los vínculos entre política, narcotráfico y paramilitarismo. “Así se tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia, es decir, la historia de los políticos que llegaron al poder aliados con el narcotráfico y que desataron el genocidio en el país”, agregó.
Petro relacionó la absolución con una supuesta estrategia de sectores políticos tradicionales y mencionó al expresidente estadounidense Donald Trump, a quien señaló como aliado de esos grupos. “Ahora Trump, aliado con estos políticos y con Uribe, buscará la sanción al presidente que denunció las alianzas entre el poder político colombiano y el narcotráfico paramilitar”, advirtió.
Petro denuncia un presunto golpe y convoca al pueblo a las calles
El mandatario también se refirió a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, asegurando que algunos de sus miembros están “metidos en el desfalco del Fomag” y que desde allí se estaría gestando un intento de golpe de Estado.
Finalmente, Petro hizo un llamado directo a la ciudadanía a movilizarse en defensa de lo que llamó el “poder constituyente”. “Ha llegado la hora de las definiciones y quien define no es Trump, es el pueblo. Los espero en la Plaza de Bolívar este viernes para comenzar la recolección de firmas del poder constituyente”, concluyó el presidente.
Absolución de Uribe y repercusiones políticas
El Tribunal Superior de Bogotá absolvió este martes al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La decisión tumbó la condena de 12 años de prisión domiciliaria impuesta por la jueza Sandra Heredia, al considerar que no hubo pruebas suficientes para demostrar un vínculo directo entre Uribe y los supuestos pagos a testigos.
El fallo generó una ola de reacciones en el panorama político colombiano, marcando un nuevo capítulo en la relación entre el gobierno de Petro y la oposición encabezada por el expresidente Uribe.
Lea el trino del presidente Gustavo Petro a continuación: