“Todo lo destruye”, continúa rifirrafe entre Petro y Fico Gutiérrez

Mar, 07/01/2025 - 19:03
Gustavo Petro y Federico Gutiérrez protagonizaron un nuevo 'encontronazo' en redes sociales, Hidroituango fue la excusa.
Créditos:
Archivo particular

Este martes 7 de enero, las redes sociales fueron nuevamente escenario de un enfrentamiento entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, esta vez por la controvertida hidroeléctrica de Hidroituango. La discusión se encendió tras unas fuertes declaraciones de Gutiérrez, quien acusó al presidente de ser responsable de dificultar el avance del proyecto. A su vez, Petro respondió con una crítica mordaz, recordando el papel de los políticos que estuvieron a cargo antes de su llegada al poder.

El desencadenante del cruce de declaraciones fue una afirmación del alcalde de Medellín, quien, a través de su cuenta de X (antes Twitter), lanzó una dura crítica al mandatario nacional. Gutiérrez afirmó que "todo lo que toca lo destruye", refiriéndose, en este caso, al manejo que el gobierno de Petro ha dado a proyectos de infraestructura como Hidroituango. Esta frase desató rápidamente la reacción de Petro, quien no dudó en responder.

¿Qué dijo Petro?

A través de su cuenta de X, el presidente Petro replicó de inmediato: “Siento decirle al alcalde de Medellín que, además de extralimitarse en sus funciones, se le olvida que yo no toqué Hidroituango. Fue él y otros parecidos a él, y produjeron uno de los peores desastres de la ingeniería colombiana”. Con esta respuesta, Petro no solo defendió su posición respecto a la hidroeléctrica, sino que también le recordó a Gutiérrez y a sus antecesores que fueron ellos quienes estuvieron al frente del proyecto durante su fase de construcción, en momentos en los que surgieron graves problemas técnicos y ambientales.

Fico Gutiérrez no se queda callado

El alcalde de Medellín no tardó en contraatacar. En su respuesta, Gutiérrez insistió en que, en lugar de criticar, el presidente debería centrarse en apoyar a Medellín y Antioquia en los momentos de dificultad. Además, destacó la importancia de que el mandatario actúe como presidente de todos los colombianos, no solo de aquellos que lo eligieron. “Siento decirle presidente que Hidroituango sale adelante pese a que usted haya hecho hasta lo imposible para que el proyecto fracase", expresó el alcalde, subrayando que el proyecto sigue adelante a pesar de los obstáculos políticos.

En ese mismo mensaje, Gutiérrez hizo un recordatorio de la relevancia de Hidroituango para el país, especialmente en términos de seguridad energética. Según el alcalde, "si no fuera por Hidroituango, el país se hubiera visto sometido a un racionamiento de energía durante el año 2024", aunque también dejó claro que no descartaba que una crisis energética pudiera presentarse en 2025 si el proyecto no sigue avanzando con la rapidez necesaria.

Más KienyKe
La periodista Jineth Bedoya anunció que desiste de esperar justicia por el secuestro y violación de que fue víctima en el año 2000 por parte de paramilitares.
Esto dijo el jefe de cartera tras el asesinato de seis militares en el Guaviare.
Conozca la estrategia que tiene el Clan del Golfo, en la busca asignar como cabecillas a jóvenes que sean más radicales.
Esto dijo la Universidad Nacional, por medio de un comunicado, acerca de la presencia de indígenas en sus instalaciones.
Kien Opina