Vladimir Putin y Donald Trump se reunieron en Osaka

Vie, 28/06/2019 - 03:35
Los presidentes de Rusia y de Estados Unidos, Vladímir Putin y Donald Trump, respectivamente, debatieron la situación en Irán, Siria, Venezuela y Ucrania en una reunión al margen de la cumbre del
Los presidentes de Rusia y de Estados Unidos, Vladímir Putin y Donald Trump, respectivamente, debatieron la situación en Irán, Siria, Venezuela y Ucrania en una reunión al margen de la cumbre del G20 que acoge la ciudad japonesa de Osaka, informó la Casa Blanca. "El presidente Donald Trump acaba de concluir una reunión con el presidente (Vladímir) Putin (...) Abordaron la situación en Irán, Siria, Venezuela y Ucrania", indicó la Casa Blanca en un mensaje vía Twitter. Los mandatarios coincidieron en que el mejoramiento de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia está en los intereses de ambos países y del mundo entero. Putin y Trump acordaron también continuar las conversaciones sobre el control de las armas. https://twitter.com/WhiteHouse/status/1144480917563424768 "Los presidentes se pusieron de acuerdo en que los dos países proseguirán el diálogo sobre el modelo del control de las armas del siglo XXI que, como destacó el presidente Trump, debe incluir a China", señaló la Administración presidencial norteamericana en un comunicado. En la reunión de ambos líderes que duró una hora y media participaron, por el lado ruso, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, el asesor presidencial Yuri Ushakov, el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, y el titular de Finanzas, Antón Siluánov.

Putin invitó a Trump a Moscú

Durante el encuentro, invitó a su par estadounidense Trump, a visitar Moscú en 2020 para asistir al 75 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, comunicó el asesor de la presidencia rusa para los asuntos internacionales, Yuri Ushakov. "Invitamos al presidente de EEUU a venir para el 75 aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria el 9 de mayo del año que viene", dijo a la cadena Rossiya 24 tras el encuentro de ambos en Osaka. Ushakov señaló que "el presidente de EEUU reaccionó de manera muy positiva". "En este contexto hubo una conversación sobre quién, qué país, cuánto perdió en los años de guerra y quién interpretó el papel clave y, en consecuencia, se destacó el aporte del pueblo soviético a la victoria", indicó el asesor de Putin.
Más KienyKe
El informe de la Fundación Ideas para la Paz alerta un aumento del 98 % en los secuestros y un deterioro general de la seguridad en el país.
El paso del huracán Melissa por el Caribe deja de momento 75 muertos y daños multimillonarios.
El entonces senador Uribe propuso perdonar incluso la toma del Palacio de Justicia. Así se selló una ley clave para blindar la paz con el M-19.
Barranquilla se prepara para esta declaración cultural que celebra el pensamiento, la diversidad y la identidad del Caribe, haciendo de la palabra un puente para el conocimiento y el encuentro ciudadano.