Aumentan falsas denuncias de acoso sexual en Colombia

Dom, 08/10/2023 - 07:54
El Centro de Especialistas Forenses Aníbal Navarro reveló causas detrás de estas conductas punibles.
Créditos:
Pexels / iStock / Archivo particular

Las denuncias falsas por acoso sexual representan hoy un auténtico reto para las autoridades e instituciones competentes, así como para medios de comunicación, pues las secuelas morales, psicológicas y reputacionales que quedan tras un escándalo de acoso sexual que termina no siendo comprobado y/o cierto son de tal gravedad que ha empujado a muchos al suicidio.

Desde el Centro de Especialistas Forenses Aníbal Navarro se emitió un informe al respecto, dando una serie de pautas a tener en cuenta una vez se conozca una denuncia de ese tipo.

 

Aspectos a tener en cuenta ante una denuncia por acoso sexual

El Centro de Especialistas Forenses presentó una lista de parámetros a tener en cuenta, más allá de las investigaciones a las que están obligadas las autoridades competentes.

  • Determinar la consistencia de la información dada por la presunta víctima.
  • Contrastar la información dada, que es netamente subjetiva, con la información tangible y palpable como llamadas de celular, mensajes de texto, videos, ubicación de la presunta víctima y ubicación del presunto agresor, historias clínicas, informes periciales, entre otra que sea relevante para cada caso en particular.

Se pide prestar especial atención a:

  • Denuncias que se presentan muchas semanas o meses después con relatos bastante superficiales y sin detalles.
  • Denuncias que se presentan semanas o meses después y que no tienen ninguna justificación para realizarse y que en algunas ocasiones alegan que se habían olvidado.  
  • Procesos judiciales que adelanta el ente acusador en donde no tiene claro los hechos jurídicamente relevantes.

Causas detrás de denuncias falsas

Los historiales y antecedentes les han permitido ver a los analistas una serie de patrones detrás de una denuncia falsa por acoso sexual. 

  • Personas que no aceptan que sus parejas rehicieron sus vidas con otras personas
  • Interés por quedarse con la custodia de los hijos
  • Buscar residencia en otros países bajo el argumento de ser víctimas de violencia sexual
  • Chantajes económicos

El médico forense Aníbal Navarro expone que “a nivel moral cuando se realiza una falsa denuncia, la persona que está haciendo señalada como agresor, ya fue juzgada y señalada por toda la sociedad lo cual lo lleva a que tenga problemas para conseguir trabajo, desconfianza continua por parte de sus familiares y su círculo social.  No importa que esa persona finalmente sea declarada inocente, siempre va a quedar un sin sabor en la sociedad sobre si realmente lo hizo o no”.

¿Qué hacer si es víctima de una falsa denuncia por acoso sexual?

El mencionado Centro de Especialistas sugiere "organizar un equipo de defensa lo más pronto posible conformado por un abogado especializado en derecho penal con experiencia en el abordaje de delitos sexuales, médicos especialistas en medicina forense y comenzar a trazar una ruta de qué otros profesionales necesitan para esta defensa”.

Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
En esta nueva entrega, Colombia Profunda llegó al norte del Cauca para mostrar cómo Incauca cambia historias, desde mujeres que rompen barreras hasta niños que sueñan con un futuro mejor.
Recientemente se llevó a cabo una nueva entrega de los Premio Caracol Televisión a proyectos medioambientales en el país.
Armando Benedetti, aseguró que Colombia es el principal aliado de EE. UU. en la lucha contra el narcotráfico y advierte que una descertificación favorecería a las mafias.
Uribe reaparece en un homenaje a Miguel Uribe Turbay y se confirma su regreso político de cara a las elecciones de 2026.