¿Cómo lograron tumbar la “toma hostil” al Metro de Medellín?

Jue, 07/12/2023 - 08:23
En una carta publicada en redes sociales, el Alcalde (e) de Medellín anunció que la Junta Extraordinaria no se realizará.
Créditos:
Metro de Medellín

En una decisión que ha generado amplio debate, la Alcaldía de Medellín ha cancelado la junta extraordinaria programada para el jueves 7 de diciembre de 2023 en la que se proponía el cambio de gerente general de la empresa Metro de Medellín.

La noticia fue comunicada a través de una carta firmada por el alcalde encargado, Óscar Hurtado, y Alejandro Muñoz, director del Departamento Administrativo de Planeación de Medellín, publicada en la tarde del miércoles 6 de diciembre. En el documento, los funcionarios aluden a las presiones recibidas, principalmente por parte del gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, y los cinco delegados del gobierno en la Junta Directiva del Metro.

"Como miembros principales de la misma; y respetando que se trata de la mayoría de integrantes del cuerpo colegiado, nos permitimos informar la cancelación de la citación a junta extraordinaria, convocada por parte nuestra para el 07 de diciembre de 2023 a las 11:00 a.m.", señala la misiva.

La sesión extraordinaria, convocada el 29 de noviembre, había generado controversia debido a los puntos incluidos en el orden del día. Entre estos, la Alcaldía planteaba la "remoción del gerente general y sus suplentes" y la "actualización del manual de funciones y requisitos".

La cancelación de la junta se produce luego de que, en la mañana del miércoles 6 de diciembre, los cinco representantes del gobierno en la Junta Directiva del Metro solicitaran al alcalde más información y documentos sobre los temas que se abordarían en la sesión, así como detalles sobre las hojas de vida de los posibles candidatos a reemplazar al gerente general.

Lea también: Fico Gutiérrez aplaude la suspensión de la reunión extraordinaria del Metro

La decisión de cancelar la junta ha suscitado reacciones encontradas en la opinión pública, con algunos sectores respaldando la transparencia y la necesidad de información completa, mientras que otros expresan preocupación por la paralización de decisiones cruciales para la empresa Metro de Medellín.

Más KienyKe
La Registraduría habilitó la consulta en línea de los más de 100.000 jurados elegidos para los Consejos de Juventud
En sus redes sociales, Flavia dos Santos se pronunció sobre la condena de 27 años al expresidente, Jair Bolsonaro.
Este programa impulsa la formación, la creación y la circulación literaria en la ciudad, el cual se desarrollará todos los sábados, del 4 de octubre al 6 de diciembre de 2025.
El Invima identificó irregularidades en la venta de cosméticos promocionados como inyectables, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores.
Kien Opina