Gobernador electo impulsa referendo para revertir retiro de delegación minera

Jue, 28/12/2023 - 11:43
El mandatario entrante no se quedará con los brazos cruzados frente a la decisión tomada por el Gobierno Nacional.
Créditos:
@AndresJRendonC

La reciente decisión del Ministerio de Minas y Energía de retirar la delegación minera al departamento de Antioquia ha desatado una serie de reacciones encabezadas por el gobernador electo, Andrés Julián Rendón, quien anuncia su firme intención de promover un referendo constitucional para otorgar autonomía fiscal a las regiones.

La propuesta de Rendón busca garantizar que los recursos generados en las regiones permanezcan en ellas, evitando decisiones centralizadas como la retirada de la delegación minera. El gobernador electo planea presentar la iniciativa tan pronto asuma el cargo el 1 de enero de 2024.

En una declaración pública, Rendón afirmó: "Vamos a impulsar una iniciativa con el apoyo de la bancada antioqueña que permita grabar hasta en 10 veces más aquellos títulos mineros que no se usan. Los titulares podrán cederlos bajo buenas prácticas legales y ambientales". La propuesta cuenta con el respaldo no solo de la bancada antioqueña de congresistas, sino también de la senadora María Fernanda Cabal.

Cabal expresó su preocupación sobre la concentración de poder en manos del presidente Gustavo Petro, afirmando: "De esta manera Petro concentra el poder, ¿a quién le sirve? No a los pequeños mineros como dice, sino al Clan del Golfo, al ELN, a las FARC y a todo tipo de bacrines y de desastre nacional, aquí lo que viene es más violencia".

Las críticas a la decisión del gobierno central también se han manifestado en redes sociales, destacando el desacuerdo de personalidades como el expresidente Álvaro Uribe. Los alcaldes de Yolombó, Yalí, Remedios, Segovia y Vegachí, en el Nordeste de Antioquia, emitieron un comunicado oficial argumentando que la centralización representaría un desafío significativo para los mineros de pequeña escala en esas regiones.

Lea también: Lluvia de críticas por decisión del Gobierno sobre la Secretaría de Minas de Antioquia

El exministro de Minas Amylkar David Acosta Medina advirtió sobre las dificultades derivadas de la recentralización, señalando que el manejo del tema de minería se trasladará de los territorios a los escritorios en Bogotá.

Finalmente, la Facultad de Minas de la Universidad Nacional emitió un comunicado alertando sobre las consecuencias negativas que la pérdida de la delegación minera podría tener en la generación de empleo, la atracción de inversiones y el desarrollo de infraestructuras esenciales en la región.

Más KienyKe
En una entrevista, Epa Colombia recordó detalles de lo que sucedió en las manifestaciones de 2019, motivo por el que está presa.
El participante de la primera temporada de La casa de los famosos, Julián Trujillo, tendrá este nuevo rol en el programa.
Así fue la reacción de Lady Tabares, la más reciente eliminada de La Casa de los Famosos, al enterarse de que Epa Colombia está en la cárcel El Buen Pastor.
La exmodelo Ingrid Karina Sánchez reapareció en redes sociales para dar a conocer que se volverá a internar.
Kien Opina