Militar muere tras ataque del ELN en el Catatumbo

Vie, 04/04/2025 - 09:20
El uniformado hacía parte del Grupo Liviano de Caballería 7 de la Segunda División del Ejército y estaba enfrentando a los guerrilleros en el municipio de Ábrego.
Créditos:
EFE

Un soldado murió este jueves en un combate contra la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la convulsa región del Catatumbo, ubicada en el departamento de Norte de Santander, informaron fuentes castrenses.

El uniformado hacía parte del Grupo Liviano de Caballería 7 de la Segunda División del Ejército y estaba enfrentando a los guerrilleros en la vereda (aldea) Capitán Largo, del municipio de Ábrego, detalló esa institución en un comunicado.

"En esta acción fue asesinado nuestro soldado profesional José María Holguín Machado, oriundo del departamento de Chocó (fronterizo con Panamá), y quien tenía más de 15 años de servicio en la institución", agregó la información.

La semana pasada, Human Rights Watch (HRW) denunció que los grupos armados irregulares que operan en el Catatumbo cometieron "graves abusos" contra los habitantes de esa región fronteriza con Venezuela en medio de la disputa entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las FARC.

Lea también: ¿Cuántos y cuáles aviones compró la Fuerza Aérea colombiana?

"El ELN y el Frente 33 han matado, secuestrado y desaparecido a civiles. Los enfrentamientos entre las partes y los abusos cometidos han obligado a más de 56.000 personas a huir de sus hogares, uno de los desplazamientos masivos más grandes de Colombia en décadas", señaló HRW en el informe 'El Catatumbo: Abusos de grupos armados y desprotección estatal'.

El informe recordó que el Catatumbo "es un lugar estratégico para la producción y el tráfico de drogas" y añadió que "durante años, el ELN se ha beneficiado de la complicidad de las fuerzas de seguridad venezolanas" en esa región, donde desde 2018 tiene también una creciente presencia el Frente 33 de las disidencias en mención.

Según las autoridades de Norte de Santander, los enfrentamientos ocurridos entre el 16 de enero y el 8 de marzo dejaron 78 personas asesinadas, entre ellas cuatro niños.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Esto dijo la Universidad Nacional, por medio de un comunicado, acerca de la presencia de indígenas en sus instalaciones.
El alto el fuego entrará en vigor en la medianoche del 7 al 8 de mayo.
En una reciente entrevista, Rey Ruiz habló de uno de los momentos más difíciles en su vida, cuando se separó de su esposa.
Así fue denunciado por algunos usuarios en redes sociales, quienes afirman que se tomaron las facultades de Química e Ingeniería.