Ruptura entre ELN y Segunda Marquetalia desata violencia en Vichada

Jue, 06/11/2025 - 12:55
La Defensoría declaró una alerta temprana en Vichada ante los combates entre el ELN y la Segunda Marquetalia, que amenazan con desplazar a comunidades.
Créditos:
Archivo particular / EFE

La Defensoría del Pueblo emitió este jueves una alerta temprana de inminencia para el departamento colombiano de Vichada (fronterizo con Venezuela) por combates entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la Segunda Marquetalia, una disidencia de las FARC, que pueden provocar violaciones a los derechos humanos.

Le puede interesar: Toma del Palacio de Justicia: el magistrado que se arrastró a la vida

Municipios y actores señalados

La alerta fue emitida para los municipios de Puerto Carreño, La Primavera, Cumaribo y Santa Rosalía y el riesgo inminente surge de la confrontación armada en territorio transfronterizo entre el grupo disidente Segunda Marquetalia, a través de su Frente 53 Édison Romaña, y el Ejército de Liberación Nacional, con el accionar de su Frente José Daniel Pérez Carrero, detalló la Defensoría en un comunicado.

Ruptura de alianza y disputa por rutas

Los enfrentamientos ocurren porque la alianza criminal que tenían estos dos grupos se rompió en agosto pasado, lo que desató una disputa por el dominio de las rutas de actividades ilícitas transfronterizas, como el narcotráfico y la explotación ilegal de minerales, concretamente de oro y coltán.

Impactos humanitarios previstos

La confrontación ha provocado hechos de violencia de carácter letal a prácticas coercitivas previas, proyectando una prolongación y escalada de la violencia, con alto riesgo de confinamientos y desplazamientos masivos transfronterizos.

También le puede interesar: Toma del Palacio de Justicia: 40 años de una herida abierta

Posible escalamiento con otros grupos

La Defensoría señaló además que hay riesgo de que otros grupos como el Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC, y las bandas criminales Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia (Erpac) y Clan del Golfo, se involucren en la disputa, lo cual profundizaría las afectaciones a los derechos de la población.

 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El ente acusador pidió medida de aseguramiento en la cárcel contra Juan Carlos Suárez Ortiz, señalado de la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes.
La Defensoría declaró una alerta temprana en Vichada ante los combates entre el ELN y la Segunda Marquetalia, que amenazan con desplazar a comunidades.
Entre enero y septiembre, Migración Colombia inadmitió a 2.674 extranjeros, incluidos 46 ofensores sexuales detectados con ‘Angel Watch’.
La capital fue premiada por su liderazgo climático, reducción del PM2.5 y ambicioso plan de movilidad limpia. El alcalde lo celebró en sus redes sociales.
Kien Opina