
Finalmente llegó una de las semanas más esperados por los verdaderos amantes de la comida, especialmente de la callejera, el Burger Master en su edición 2025. Para este las fechas escogidas por el festival creado por Tulio Zuloaga van desde el 28 de abril hasta el 5 de mayo.
Para este año la hamburguesa tendrá un precio base de 19.000 pesos colombianos, el cual puede aumentar dependiendo de la bebida y el acompañante que se escoja. Este evento que busca promover la cultura gastronómica en el país de manera democrática tiene para esta ocasión más de 45 restaurantes inscritos. Si usted está en el plan de probar la basta oferta, aquí en KienyKe.com le sugerimos empezar con las siguientes, aptas para todos los gustos.
- Lea también: La cocina española sigue conquistando en Colombia
The Prince Burger (Bícono)
Uno de los nombres más emblemáticos del Burger Máster está de vuelta con una propuesta que promete conquistar tanto el paladar como la nostalgia. El restaurante bogotano Bícono participará en la edición 2025 del festival gastronómico con The Prince Burger, una creación atrevida inspirada en la icónica serie de los años 90, El Príncipe del Rap.
Con un historial envidiable dentro del Burger Máster —ganador en 2017 y en el podio en 2018, 2019, 2023 y 2024— Bícono ha logrado consolidarse como un referente de innovación y sabor. Este año, la apuesta va más allá de lo culinario: es un homenaje a la cultura pop que marcó a toda una generación.
La hamburguesa está diseñada para sorprender desde el primer bocado. Incluye la tradicional carne de res de la casa, reconocida por su jugosidad y sabor, acompañada de queso Colby, un pan de papa artesanal y una combinación de ingredientes dulces y salados que evocan la esencia vibrante de los años 90. Como toque final, un ingrediente secreto añade un giro inesperado que eleva la experiencia.
Billie Jean Burger (El Ovejo)
Ovejo Burgers & Fries, uno de los gastrobares más emblemáticos de la capital colombiana, celebra cuatro décadas de trayectoria con una participación especial en el Burger Master 2025. La marca, que ya es parte del ADN gastronómico bogotano, busca marcar un nuevo hito al proponerse vender 30.000 hamburguesas durante el evento, superando las 24.000 unidades alcanzadas en la edición anterior.
Para lograrlo, Ovejo renueva su alianza con el reconocido chef colombiano Álvaro Clavijo, considerado uno de los nombres más influyentes de la cocina contemporánea del país. Esta es la segunda colaboración entre el chef y el gastrobar, y promete ser aún más audaz que la primera.
La estrella de esta edición será la Billie Jean Burger, un tributo tanto a los 40 años de historia del restaurante como a su evolución y espíritu rocanrolero. La receta combina técnica y creatividad en cada capa: pan brioche dorado, una mezcla de carne de res madurada y ahumada en frío, picadillo de hongos shiitake, panceta ahumada, cebolla caramelizada, queso cheddar blanco al romero, pepinillos, mayonesa de chipotle y semillas de mostaza.
La Maestra (Soul Burger)
El aclamado chef Harry Sasson —reconocido internacionalmente y galardonado con tres estrellas Michelin— se suma por primera vez al Burger Master con una propuesta que promete elevar el concepto de hamburguesa a un nuevo nivel: La Maestra.
Esta creación es fruto de una colaboración estratégica entre Sasson, Heinz —la marca de salsas— y el restaurante Soul Burger, uno de los referentes del circuito gourmet en Bogotá. Juntos, han dado vida a una hamburguesa que no solo apuesta por el sabor, sino también por la innovación y la excelencia culinaria.
La Maestra destaca por el uso de ingredientes poco convencionales en el mundo de las hamburguesas, comenzando por una carne Black Angus de primera calidad. A esto se suma una receta exclusiva traída por Heinz desde Estados Unidos: pan brioche elaborado con tomate y papa, cuya textura y aroma únicos lo convierten en un elemento central del plato.
El relleno tampoco se queda atrás. La hamburguesa incluye una croqueta cremosa de quesos Brie y Camembert, cebolla caramelizada, mostaza en equilibrio perfecto, miel artesanal, salsa de pimienta negra originaria del Putumayo, y vegetales frescos como lechuga y tomate. Cada componente ha sido pensado meticulosamente por Sasson para ofrecer una experiencia sensorial completa.