
En un mundo donde la industria cosmética global enfrenta desafíos logísticos y exige rapidez para responder a las tendencias, Colombia se abre paso con fuerza como la alternativa regional más competitiva frente a la tradicional maquila asiática. La creciente demanda de productos personalizados y la necesidad de acercar la innovación a los mercados latinoamericanos han convertido al país en un polo estratégico para la producción de belleza.
Por décadas, Asia fue el gigante indiscutible para la fabricación masiva de cosméticos. Sin embargo, las marcas ahora cuestionan la eficacia de largas cadenas de suministro que implican tiempos de entrega extensos, barreras culturales y poca flexibilidad para adaptarse a las preferencias locales. En contraste, Colombia ofrece una ubicación privilegiada, un entorno regulatorio favorable y un talento especializado que la posicionan como una potencia emergente en Latinoamérica.
Según cifras de la ANDI, el sector cosmético colombiano creció un 4,6% en 2024, alcanzando los 2.884 millones de dólares, reflejando un auge que va más allá de la economía, y que se traduce en un terreno fértil para la innovación y la generación de valor regional.
Laboratorio IH: la joya de la maquila colombiana
En el corazón de esta transformación se encuentra Laboratorio IH, empresa colombiana con más de 15 años en el mercado, que ha revolucionado la fabricación cosmética regional. Su enfoque no solo está en maquilar productos, sino en acompañar y asesorar a marcas, desde grandes corporaciones hasta emprendimientos emergentes, para que sus propuestas conquisten el mercado con creatividad y efectividad.
Con una inversión superior a 8 mil millones de pesos en investigación y desarrollo, Laboratorio IH ha formulado más de 2.000 productos que abarcan belleza facial, capilar y corporal, y maneja un portafolio con 63 marcas en toda Latinoamérica. Su capacidad de producción alcanza las 1.000 toneladas mensuales, y su crecimiento financiero no se queda atrás: en 2024 facturó cerca de 25 mil millones de pesos, con un aumento del 25% respecto al año anterior, y para 2025 proyecta crecer otro 33%.
Ana Catalina Echeverri, CCO y cofundadora, destaca que “la industria cosmética en Colombia está viviendo un momento emocionante. Somos el puente que conecta ideas innovadoras con la fabricación y el conocimiento estratégico para posicionarlas con éxito”.
Innovación que se siente y se ve
Una muestra clara del compromiso con la innovación son las perlas encapsuladas desarrolladas por Laboratorio IH, que potencian la eficacia de los ingredientes activos y, a la vez, crean una experiencia estética única para el consumidor. Este tipo de desarrollos convierte a la empresa en un referente que no solo ofrece productos, sino sensaciones y diferenciación en el competitivo punto de venta.
Compromiso social y ambiental: el alma del éxito
El crecimiento de Laboratorio IH va de la mano con un impacto social palpable. Hoy, genera más de 600 empleos directos e indirectos y cuenta con una junta directiva conformada en un 66% por mujeres. Su plantilla incluye madres cabeza de familia, personas mayores y jóvenes en su primera experiencia laboral. Además, ofrece programas educativos, apoyo para vivienda y capacitación continua, demostrando que la rentabilidad puede coexistir con la responsabilidad social.
En lo ambiental, el laboratorio trabaja con proveedores que garantizan procesos sostenibles y produce exclusivamente cosméticos cruelty-free. La combinación de ingredientes ancestrales colombianos con biotecnología avanzada refuerza su compromiso con las tendencias globales de consumo consciente y bienestar integral.
El futuro es cercano, flexible y colombiano
Aunque Asia sigue siendo un actor indispensable en la maquila cosmética global, la búsqueda de alternativas que permitan mayor agilidad y adaptación a los mercados locales ha colocado a Colombia en una posición privilegiada. Con infraestructura robusta, talento de primer nivel y un ecosistema innovador en constante crecimiento, el país está listo para liderar una nueva era en la fabricación cosmética regional.