¿Le cuesta decir 'no'? Esto podría estar afectando su salud

Vie, 11/07/2025 - 11:00
Decir “no” cuesta, pero no hacerlo podría costarle la salud mental. Aquí le contamos por qué.
Créditos:
Freepik

En un entorno laboral cada vez más exigente, aprender a decir "no" y establecer límites claros no solo es una habilidad útil, sino una herramienta clave para proteger la salud mental. Poner límites favorece la autoestima, reduce el riesgo de burnout y mejora la calidad de las relaciones laborales.

“Ser una persona excesivamente permisiva en el ámbito laboral puede tener consecuencias importantes para la salud física y mental”, explica Rafael Miranda, psiquiatra asesor de la EPS Famisanar. Según el experto, aceptar cargas excesivas, tareas fuera del rol, o responder constantemente fuera del horario laboral, puede desencadenar ansiedad, agotamiento, baja autoestima e incluso síntomas físicos como insomnio, fatiga o trastornos digestivos.

Lea también: Síndrome de Tourette, derribando mitos sobre un trastorno caricaturizado

El estrés laboral es uno de los principales factores que deteriora el bienestar emocional de los adultos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trabajadores expuestos a una alta demanda laboral y bajo control tienen una probabilidad 1,5 veces mayor de desarrollar depresión. En Colombia, el panorama no es ajeno: el Ministerio de Salud ha identificado niveles de alarma en salud mental en regiones como Bogotá, Valle del Cauca, Santander y Bolívar, con altos índices de ansiedad, depresión y trastornos afectivos.

Para mitigar estos efectos, el autocuidado y la salud mental en el entorno laboral deben ser una prioridad. Algunas estrategias clave incluyen expresar límites de forma clara y respetuosa, mantenerlos firmes a pesar de la incomodidad inicial, y diferenciar lo urgente de lo importante.

Además: ¿Por qué cancelar planes que aburren es bueno para la salud?

Desde Famisanar, se promueven espacios de atención psicológica y psiquiátrica, así como programas de prevención, rutas de atención para trabajadores en riesgo y eventos psicoeducativos para fortalecer el bienestar emocional. Además, se destaca la importancia de cultivar relaciones saludables, organizar el tiempo y tomarse espacios de descanso y relajación.

Decir “no” ya no es una señal de debilidad, sino de autocuidado. Y en tiempos donde el trabajo lo abarca todo, marcar límites podría ser la decisión más saludable.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La Sanidad gazatí denuncia además que unas 170 personas han muerto desde octubre de 2023 por causas relacionadas con la desnutrición.
La jueza Sandra Heredia dictó contra Uribe la pena de 12 años de cárcel que podrá pagar en su domicilio.
En una reciente aparición pública, Lindsay Lohan llevó un conjunto de traje con minifalda, toda una clase de estilo.
En entrevista con KienyKe.com, Rodrigo Candamil compartió sus mejores recuerdos de Lucas de la Rosa, el personaje que interpretó en Chepe Fortuna.
Kien Opina