Sushi Master 2025 regresa: precios, fechas y cómo participar

Dom, 09/11/2025 - 08:00
El Sushi Master 2025 se realizará del 24 al 30 de noviembre en seis ciudades. Disfrute rollos por $21.000 y vote por sus favoritos desde la app Tulio.
Créditos:
Freepik

El esperado Sushi Master 2025 se prepara para tomar nuevamente las principales ciudades de Colombia. Este evento gastronómico, liderado por Tulio Zuloaga, conocido popularmente como ‘Tulio Recomienda’, reunirá durante siete días lo mejor de la cocina japonesa adaptada al talento nacional. Las actividades se desarrollarán entre el 24 y el 30 de noviembre de 2025 en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Pereira.

Con un costo fijo de $21.000, los asistentes podrán recorrer restaurantes participantes para conocer novedosas propuestas de sushi, compararlas y elegir sus favoritas.

Le puede interesar: Latinoamérica celebra la creatividad que rompe estereotipos de género

Un festival que impulsa la gastronomía colombiana

El Sushi Master se ha consolidado como uno de los eventos culinarios más relevantes del país gracias a su formato participativo y a la calidad de los establecimientos seleccionados. Su propósito no solo es premiar el mejor rollo de la edición, sino también apoyar a pequeños y medianos restaurantes que ganan visibilidad a través del certamen.

Este proyecto forma parte del mismo universo de concursos creados por Zuloaga, entre los que destacan Burger Master y Pizza Master, y que buscan promover la creatividad de los chefs locales y dinamizar el mercado gastronómico nacional.

¿Cuándo y dónde será el Sushi Master 2025?

De acuerdo con la cuenta oficial @masteroficial2025 en Instagram, el festival se realizará del 24 al 30 de noviembre.
Las ciudades confirmadas son:

  • Bogotá
     
  • Medellín
     
  • Cali
     
  • Barranquilla
     
  • Bucaramanga
     
  • Pereira
     

Se espera que, en los próximos días, las redes sociales oficiales publiquen el listado definitivo de los restaurantes participantes. Sin embargo, aquellos interesados ya pueden consultar los locales inscritos a través de la app Tulio, donde también podrán verificar direcciones y propuestas.

 

En Bogotá, la variedad gastronómica irá desde restaurantes reconocidos en la Zona G y Chapinero Alto, hasta espacios emergentes que apuestan por técnicas innovadoras.

En Medellín, ciudad donde nació el concepto de los “Másters”, podrían vincularse establecimientos ubicados en municipios del Área Metropolitana como Envigado, Sabaneta, Bello, Copacabana y Rionegro.

Precio y modalidad de participación

Durante los siete días del evento, cada restaurante ofrecerá su rollo insignia a $21.000. La dinámica permite que los comensales visiten varios locales, descubran propuestas diversas y comparen sazones, en una competencia nacional que crece cada año.

¿Cómo votar por los mejores?

Quienes participen podrán disfrutar del Sushi Master en los puntos físicos de cada restaurante. Luego, podrán votar por su favorito descargando la app Tulio, herramienta oficial de calificación dentro del concurso.

La edición 2025 se titula “Los Elegidos”, destacando a los establecimientos que demostraron mayor nivel en el proceso de selección.

Novedades de la edición 2025

La versión de este año contará con criterios más estrictos, centrados en:

  • Calidad de los ingredientes
     
  • Presentación del plato
     
  • Originalidad de las combinaciones
     

Además, el festival busca fomentar la experiencia social y familiar. Muchas de las propuestas estarán diseñadas para compartir entre amigos o seres queridos, reforzando el carácter comunitario del evento.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La caminata “Ladridos por la Paz” recorrió Cali como símbolo de unión entre humanos y animales.
Las autoridades repudiaron el caso y recordaron que más de 260 menores han sido rescatados este año en Medellín.
La cumbre birregional se reduce a una sola jornada por falta de agenda clara y ausencias clave.
Alias ‘Poeta’ sería el autor intelectual del intento de atentado con una volqueta bomba cerca del Batallón Simón Bolívar, en Tunja.
Kien Opina