¿Cuáles serán las tarifas nuevas de Parqueo Pago en Bogotá?

Sáb, 12/04/2025 - 08:00
Conozca las nuevas tarifas que tendrá Parqueo Pago en Bogotá.
Créditos:
Archivo Particular

Por medio de la Resolución 170375 de 2025, la Secretaria Distrital de Movilidad anunció la actualización de las tarifas que rigen para las zonas de parqueo pago en la capital del país. El cambio también incluye un reemplazo al modelo anterior que se basaba en áreas de implementación. 

El modelo y las tarifas que se venían aplicando anteriormente, regían bajo un modelo uniforme en cada área de implementación. Sin embargo, el nuevo esquema propone tarifas de acuerdo con las dinámicas y demanda de cada segmento vial. 

“El nuevo esquema permitirá una mayor equidad en el cobro optimizando la ocupación de los espacios de estacionamiento, tal como quedó establecido en el Plan Distrital de Desarrollo ´Bogotá Camina Segura´”, señaló la Secretaría de Movilidad. 

Ahora, las tarifas se van a definir dependiendo del tiempo de permanencia, que van más o menos hasta los 120 minutos y el tipo de vehículo, ya sea automóvil o motocicleta. 

La tarifa será redondeada a la centena inferior, se pagará de manera anticipada y en fracciones de cobro de 10 minutos en función del factor por tipo de vehículo, el factor por tiempo de permanencia, y el factor horario. Para duraciones cortas, de menos de dos horas, se iniciará con una tarifa para automóviles de 800 pesos y de 600 pesos para motocicletas. La tarifa más alta estará en 1.400 pesos para carros y 1.100 para motos. 

Para duraciones que pasen de las dos horas, es decir, las que se denominan duraciones largas, la tarifa del automóvil inicia en 1.200 pesos mientras que el de motocicletas se indica en 950 pesos. Los operadores serán los encargados de socializar las tarifas. 

“Este modelo permitirá que la tarifa de cada segmento vial se ajuste hasta una vez por semestre, según su nivel de ocupación y las dinámicas del sector. Si un segmento presenta alta demanda y buena rotación, su tarifa se mantiene; si tiene baja ocupación o congestión excesiva, se evaluará un ajuste para optimizar su uso”, concluyó la Secretaría.

Más KienyKe
La medida de restricción vehicular para particulares se mantiene de lunes a viernes, entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m. Conozca los días en que puede circular según el número de su placa.
El italiano gana el Masters 1000 de París y desplaza al español del trono ATP. La batalla definitiva por el #1 anual será en las Finales de Turín.
Tras el incendio en Hermosillo que cobró 23 vidas, la presidenta Sheinbaum coordina con el estado de Sonora el envío de apoyo para familiares y heridos.
Colombia supera 200.000 matrículas en 2025 con un alza del 30.1%. Renault lidera y los vehículos eléctricos logran un gran hito.