Filarmónica de Bogotá se une al cumpleaños de la UE con la 'Oda a la Alegría'

Sáb, 09/05/2020 - 12:15
Hace 70 años que se formó la Unión Europea y sus embajadores en Colombia lo celebran con su célebre himno.

La Orquesta Filarmónica de Bogotá decidió participar de la celebración de los 70 años de la Declaración Schuman, hito del nacimiento de la Unión de Europea.

Siguiendo el ejercicio innovador, con el que ha sacado a la luz recientemente ensambles virtuales como “Colombia tierra querida”, “Soy colombiano” y #VolverteAVer con Juanes, más de cien músicos de la Orquesta grabaron desde sus casas, y con celulares, la “Oda a la Alegría”.

Se trata de un fragmento de famosa Sinfonía n.º 9 en re menor, op. 125, desl compositor alemán Ludwig van Beethoven y de quien, además, en 2020 se celebran los 250 años de su natalicio. 

La 'Oda a la Alegría', compuesta como un homenaje a la hermandad, fue escogida por la Unión Europea como su himno oficial. En 1972 le fue encargado al austriaco Herbert von Karajan, uno de los músicos más importantes del siglo XX, un arreglo especial para que fuese interpretado como el himno de la Unión.

Es un orgullo para la Orquesta Filarmónica de Bogotá participar en este homenaje. No en vano, hasta la fecha ninguna orquesta latinoamericana había interpretado está especial versión de la Oda a la Alegría de Ludwig van Beethoven.” Comentó el director general de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, David García.

“El himno no solo simboliza a la Unión Europea, sino también a Europa en un sentido más amplio y expresa la visión idealista de la fraternidad entre los seres humanos, visión que Beethoven compartía y lo plasmo con la 'Oda a la Alegría'. Para nosotros es la expresión de los ideales europeos de libertad, paz y solidaridad y es un honor que la Orquesta Filarmónica de Bogotá se haya unido a la celebración del Día de Europa con esta maravillosa interpretación”, comentó la embajadora de la Unión Europea, Patricia Llombart.

En 1972, el Consejo de Europa convirtió el tema de la "Oda a la Alegría" de Beethoven en su himno. En 1985, fue adoptado por los dirigentes de la UE como himno oficial de la Unión Europea. El himno no tiene letra, solo música. En el lenguaje universal de la música, es la expresión de los ideales europeos de libertad, paz y solidaridad.

Escuche aquí el emotivo himno de la Unión Europea tocado por los talentosos músicos de Colombia: 

Más KienyKe
Este fin de semana, el cariño y la creatividad se llevan la delantera en los regalos del Día del Amor y la Amistad. ¿Cuál es su favorito?
La canciller Rosa Villavicencio calificó de “fracasada” la estrategia antidrogas de Estados Unidos, que se centra únicamente en la erradicación, y cuestionó la efectividad de la política estadounidense.
El Senado no tendrá actividad hasta el próximo 29 de septiembre a causa de un receso.
El emotivo reencuentro que puso a llorar al país llega luego del ataque del 21 de agosto en Amalfi, Antioquia, donde 13 policías murieron y Telmo desapareció entre los escombros. Esta es su historia.
Kien Opina