La contundente respuesta de Galán a Petro tras pedido de manifestaciones

Jue, 15/05/2025 - 11:14
Conozca cuál fue la respuesta directa que el alcalde, Carlos Fernando Galán, envió a Gustavo Petro por la solicitud de manifestaciones tras caída de la consulta popular.
Créditos:
EFE

Luego de la caída de la consulta popular en el Senado, el pasado miércoles, 14 de mayo, el presidente Gustavo Petro dio la indicación a la ciudadanía colombiana de salir y manifestarse en contra de la decisión y de paso, establecer diálogos con diferentes sectores, con el fin de volver a movilizar la reforma laboral que buscaba ser aprobada por medio de la votación de las personas. 

Una de las solicitudes que hizo desde China - donde se encuentra estableciendo diálogos de comercio con el país asiático - fue un llamado para que las Fuerzas Públicas no alzaran “ningún arma” en contra de las personas que se manifiesten. 

Como era de esperar, esta solicitud desató una ola de reacciones tanto a favor como en contra. Y debido a los encontronazos que han tenido previamente con el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se estaba a la espera su pronunciamiento. 

Ante esto, el mandatario local indicó que: “La protesta y la manifestación es un derecho que tienen los habitantes en Colombia, y tenemos que garantizarlo, que puedan manifestar su descontento cuando lo consideren”, afirmó. 

Además, el alcalde mayor de Bogotá, recalcó que “si están molestos con la decisión del Congreso, pueden expresarlo, pero la clave es que lo hagan pacíficamente, respetando a quienes no se quieran manifestar y sin apelar por ningún motivo a la violencia”. 

Por otro lado, se refirió a la acción que podría tener la Fuerza Pública, a la que el presidente le solicitó no intervenir a la hora de las manifestaciones: “Las manifestaciones pacíficas serán respetadas siempre en Bogotá. Ahora, si hay alguien que apele a la violencia, es obligación de la Fuerza Pública actuar para preservar los derechos de quien puede ser afectado”, señaló. 

También aprovechó para decir que “El llamado es a la fuerza policial, tienen que respetar la constitución y la ley, si alguien está siendo afectado por la violencia, tiene que ser protegido. Esperamos que el llamado del presidente a una protesta pacífica, se cumpla. Confiamos que así será, pero si alguien apela a la violencia la Fuerza Pública tendrá que intervenir”, sentenció el mandatario distrital. 

Es necesario recordar que el presidente Petro en su intervención, solicitó a las personas que se movilicen a no ejercer ningún tipo de violencia, ya que esto sería una afectación negativa para los fines de la reforma social que se busca ser aprobada. 

Por ahora, se espera la reacción de la ciudadanía ante la negativa del Congreso por aprobar la consulta popular, con la que se buscaba que por medio de los votos, los habitantes de diferentes regiones del país, escogieran si querían la reforma laboral o no.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina