Traslado de matrícula a Bogotá: esto vale el trámite

Sáb, 15/11/2025 - 15:36
Trasladar la matrícula del carro a Bogotá cuesta entre $75.700 y $400.200. Hacerlo evita el Pico y Placa de los sábados. Conozca requisitos y pasos.
Créditos:
Archivo particular

Las transformaciones en la movilidad de la capital no se detienen. Este 14 de noviembre, el Distrito anunció un paquete de medidas que impactará directamente a los conductores cuyos vehículos están matriculados fuera de Bogotá, un grupo que ha crecido de forma sostenida en los últimos años y que, según la administración, está presionando la capacidad vial de la ciudad.

Le puede interesar: Prima de Navidad 2025: esto le deben consignar si gana un salario mínimo

Un recargo adicional llegará al Pico y Placa Solidario en enero de 2026

Uno de los anuncios más relevantes es el ajuste económico al Pico y Placa Solidario. A partir de enero de 2026, los vehículos registrados en otros municipios deberán pagar un costo adicional para acceder al permiso diario, mensual o semestral.

Este cambio implica que quienes sí tengan su matrícula en Bogotá no estarán sujetos al 50% adicional que se aplicará como compensación para los automotores matriculados fuera de la ciudad.

Nueva restricción de los sábados para carros no registrados en la capital

El Distrito también confirmó que habrá Pico y Placa los sábados, pero únicamente para los vehículos cuya matrícula no esté radicada en Bogotá. La medida busca ordenar los flujos vehiculares durante los fines de semana, periodo en el que la movilidad suele deteriorarse debido al tráfico intermunicipal.

De acuerdo con las proyecciones oficiales, la restricción sabatina permitiría mejorar la velocidad en los corredores principales entre un 3% y 5%, además de contribuir a la reducción de siniestros viales y al impulso de alternativas como el transporte público, la bicicleta y los viajes compartidos.

La advertencia del alcalde Galán: menos matrículas nuevas en Bogotá

En medio del anuncio, el alcalde Carlos Fernando Galán alertó sobre una tendencia que preocupa al Distrito. Aunque cada año ingresan más carros a la ciudad, el número de vehículos que se matriculan oficialmente en Bogotá disminuye.

“Mientras el parque automotor que circula por la ciudad sigue aumentando, el número de vehículos matriculados en la ciudad disminuye”, explicó el mandatario.

Trasladar la matrícula a Bogotá: paso a paso para realizar el trámite

Para quienes quieran evitar la restricción de los sábados, la Alcaldía recordó que es posible trasladar la matrícula del carro a Bogotá, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por la Secretaría de Movilidad.

Requisitos iniciales

  • Estar inscrito en el RUNT como persona natural o jurídica.
     
  • Si el trámite lo realiza un tercero, este también debe estar registrado.

También le puede interesar: Plan Éxodo: alta movilidad del 15 al 17 de noviembre

Procedimiento oficial

  1. Solicitar el traslado de cuenta en la entidad donde está matriculado actualmente el vehículo, ya sea en una Ventanilla Única de Servicios (VUS) o por el canal virtual habilitado.
     
  2. Esperar el envío de la carpeta vehicular a Bogotá.
     
  3. Una vez recibida, radicar el trámite con los documentos correspondientes:
     
    • Inscripción en RUNT
       
    • Multas de tránsito al día
       
    • SOAT y revisión tecnicomecánica vigentes
       
    • Pago del impuesto vehicular del año en curso en Bogotá
       
    • Improntas
       
    • Formato de solicitud
       
  4. Cancelar el valor del trámite y recibir la licencia de tránsito y las nuevas placas.
     

Tarifas vigentes para el traslado de matrícula

La Alcaldía fijó los siguientes costos:

  • Carros: $400.200
     
  • Motos: $75.700
Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La protesta de la ‘Generación Z’ en CDMX terminó en disturbios en el Zócalo. Hubo 20 heridos y choques entre bloque negro y policía.
Venezuela entra en fase crítica: Machado advierte a la Fuerza Armada y Trump mantiene en secreto su decisión estratégica.
Abelardo de la Espriella propone una gran encuesta antes del 10 de diciembre para escoger al candidato único anti-petrista en 2026.
Beéle inició en Bogotá la primera de sus seis fechas sold out en el Movistar Arena con 14.000 personas, invitados sorpresa y un show cargado de afrobeats.
Kien Opina