
La masacre de tres personas en el barrio El Codito, en la localidad de Usaquén, norte de Bogotá, fue un acto de sicariato y no producto de una riña. Así lo aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán, quien desmintió versiones preliminares y entregó detalles del ataque ocurrido hacia las 3:00 a. m. del domingo 4 de mayo.
“Inicialmente, estas personas eran cuatro. Estaban compartiendo en un sitio, el sitio se cerró cerca a las 3:00 de la mañana o un poco antes. Estas personas salieron y cuando se movilizaban, ya no cuatro sino tres, en la parte alta, en inmediaciones del parque rural de Usaquén, fueron atacados”, explicó el mandatario distrital.
Y fue contundente al afirmar: “Lo que sabemos es que fue un acto de sicariato. Es decir, no se trataría de una riña o de un tema de intolerancia después de salir de un sitio eventualmente de rumba, sino que se trataría de un atentado de sicariato.”
Las víctimas, dos hombres y una mujer, habrían sido miembros de una misma familia. El coronel Pedro Saavedra Pinzón, comandante operativo de Control y Reacción de la Policía Metropolitana de Bogotá, confirmó que los hombres asesinados tenían antecedentes por estupefacientes, hurto y violencia intrafamiliar.
Aumento del sicariato y bandas criminales
Galán advirtió que los homicidios por sicariato van en aumento en la capital. Actualmente, el 55 % de los asesinatos en Bogotá obedecen a este tipo de modalidad violenta, lo que, según el alcalde, refleja disputas entre bandas criminales y ajustes de cuentas.
“Estamos trabajando para desarticular estas bandas para reducir el riesgo de que esto ocurra”, señaló Galán, quien también informó que en el primer trimestre del año se han realizado 35 capturas de responsables de homicidios.
Escalada de violencia en Bogotá
El crimen en El Codito se suma a un panorama preocupante. Entre enero y marzo de 2025, Bogotá registró 281 homicidios, un aumento del 18,5 % frente al mismo periodo de 2024. Marzo fue el mes más violento desde 2016, con 106 casos.
El uso de armas de fuego es el principal factor en el aumento de los homicidios. También se han reportado seis asesinatos con explosivos, especialmente en San Bernardo, lo que podría señalar el fortalecimiento de estructuras criminales en la ciudad.
Zonas como Los Mártires y Ciudad Bolívar presentan las cifras más alarmantes, con picos en violencia intrafamiliar y delitos callejeros.
Pese a este contexto, la meta de la administración es reducir la tasa de homicidios a 8 por cada 100.000 habitantes para 2027. Sin embargo, el comportamiento actual de los indicadores plantea un enorme desafío para cumplir ese objetivo.
Mientras tanto, las autoridades continúan con operativos de seguridad y recolección de pruebas en El Codito para identificar a los responsables del triple crimen.