Plan Éxodo: alta movilidad del 15 al 17 de noviembre

Sáb, 15/11/2025 - 10:06
Bogotá activa el Plan Éxodo ante la salida de más de 150.000 vehículos entre el 15 y el 17 de noviembre. Conozca reportes, cierres y estado de las vías.
Créditos:
Coviandina

El primer gran movimiento de viajeros del fin de semana festivo ya se siente en las carreteras nacionales. Miles de conductores comenzaron a desplazarse hacia municipios cercanos para desconectarse de la rutina, mientras las autoridades monitorean en tiempo real el comportamiento de las principales rutas. Este es el reporte actualizado con las novedades de movilidad que marcan la jornada.

Le puede interesar: Seis menores muertos en operación militar en Guaviare

Actualización minuto a minuto del estado vial

7:35 a. m. – Novedades en la vía Bogotá–Villavicencio

La concesionaria Coviandina confirmó esta mañana varias medidas preventivas en uno de los corredores más transitados del país durante los puentes festivos. Según el reporte, la variante entre los kilómetros K18+300 y K19+200 permanece habilitada en sentido Villavicencio–Bogotá (Vcio/Btá).

Sin embargo, se estableció un cierre preventivo en el carril derecho entre los puntos K36+500 y K37+100, debido a condiciones que requieren control operacional. La movilidad también está regulada con paso a un carril en el túnel Quebradablanca y en el K69+350, donde se registra congestión por la alta afluencia de vehículos.

A ello se suma la presencia de lloviznas en varios tramos, lo que obliga a los conductores a disminuir la velocidad y aumentar las precauciones en zonas montañosas.

6:34 a. m. – Horarios oficiales de la restricción de carga

El Invías recordó que ya está activa la restricción para vehículos de carga iguales o superiores a 4,2 toneladas, una medida diseñada para mejorar la fluidez del tráfico durante temporadas de alta demanda. Los horarios aplican únicamente en corredores previamente seleccionados y se mantienen sin modificaciones.

Los tiempos establecidos para este puente festivo son los siguientes:

  • 14 de noviembre: de 15:00 a 22:00 horas
     
  • 15 de noviembre: de 6:00 a 15:00 horas
     
  • 16 de noviembre: entre 15:00 y 23:00 horas
     
  • 17 de noviembre: desde las 10:00 hasta las 23:00 horas
     

El propósito de esta limitación es evitar que el transporte pesado incremente la congestión en zonas críticas justo en los días de mayor tránsito turístico.

 

Panorama general de la movilidad

El inicio del puente confirma lo que anticipaban las autoridades: un incremento significativo en el número de vehículos sobre autopistas nacionales. Por eso insisten en que los viajeros consulten de forma permanente el estado de las vías, planifiquen su salida con anticipación y estén atentos a posibles cierres o desvíos.

Recomendaciones para evitar contratiempos

  • Mantenerse informado a través de los reportes oficiales de Invías, Coviandina y la Policía de Tránsito.
     
  • Verificar el estado del vehículo antes de emprender viaje.
     
  • Considerar rutas alternas si se presentan cierres prolongados.
     
  • Respetar las restricciones y señales instaladas en los corredores intervenidos.
Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Una explosión en un complejo industrial de Carlos Spegazzini generó alarma en Buenos Aires. No hay víctimas fatales y bomberos continúan las labores.
Bogotá activa el Plan Éxodo ante la salida de más de 150.000 vehículos entre el 15 y el 17 de noviembre. Conozca reportes, cierres y estado de las vías.
Seis menores reclutados murieron en una operación militar en Guaviare. La Defensoría alerta por límites del DIH y cuestiona la actuación de grupos armados.
La estación Calle 22 cerrará el 22 de noviembre por obras del Metro. TransMilenio habilitará una parada temporal entre calles 22 y 19. Conozca los servicios.